lunes, 28 de marzo de 2011

DESATA SISMO EN JAPÓN TEMOR ECONÓMICO MUNDIAL

Plantas automotrices, fábricas de productos electrónicos y refinerías cerraron el viernes a lo largo de Japón, tras un poderoso terremoto que golpeó al país y generó un tsunami, destruyendo carreteras y dejando sin electricidad a millones de casas y empresas.
Líderes de los partidos de Gobierno y oposición exigieron un presupuesto de emergencia para financiar las obras de reconstrucción después de que el primer ministro Naoto Kan los llamó a "salvar al país", dijo la agencia de noticias Kyodo.
El Banco de Japón, que ha estado luchando por impulsar a la anémica economía, dijo que haría su máximo esfuerzo por asegurar la estabilidad del mercado financiero, mientras aviones de la Fuerza Aérea volaban por la costa noreste del país para evaluar los daños del peor sismo que remece al país en 140 años.
El terremoto de magnitud 8.9 provocó un desplome de la bolsa japonesa y, de paso, llevó a las acciones globales a su menor nivel en casi seis semanas.
Varios aeropuertos, como el Narita de Tokio, permanecían cerrados y los ferrocarriles no operaban. Todos los puertos del país estaban cerrados.
El gigante de la electrónica Sony Corp , uno de los mayores exportadores de la nación, cerró seis fábricas, reportó Kyodo. "Hay fábricas de autos y semiconductores en el norte de Japón, por tanto habrá algo de impacto económico debido al daño a las fábricas", explicó Yasuo Yamamoto, economista de Mizuho Research Institute en Tokio.
Un tsunami de 10 metros de altura impactó al puerto de Sendai en la Prefectura de Miyagi, situado a unos 300 kilómetros al noreste de Tokio. Miyagi y sus zonas circundantes incluyen grandes zonas industriales y de manufacturas, con muchas plantas de químicos y electrónicos.
Pero los primeros reportes del área no eran muy precisos y no estaba claro si algunas plantas fueron cerradas simplemente por falta de electricidad o por eventuales daños. Miyagi, la región más afectada por el sismo, representa cerca del 1,7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Japón, dijo Macquarie Research.
"Hay dos preocupaciones básicas relativas a la economía. La primera es que el frágil ciclo económico no está en posición de resistir un trastorno significativo", agregó Macquarie en una nota. "La segunda es que la combinación de una economía más floja y la tensión adicional sobre las finanzas públicas pondrá una presión al alza sobre los rendimientos de los bonos", agregó.
Toyota Motor Corp dijo que había paralizado la producción en una fábrica de partes y dos plantas de ensamblaje en el área, mientras que Nissan Motor Co , la segunda mayor automotriz del país, detuvo cuatro plantas, reportaron medios.
Dos personas murieron por el colapso de un techo de una fábrica de Honda Motor Co en la Prefectura de Tochigi, al norte de Tokio, pero no se conocieron más detalles.
Mitsui Mining y Mitsubishi Material detuvieron las operaciones de sus fundiciones de zinc y cobre en la región.
El terremoto ocurrió en momentos en que la tercera economía del mundo estaba mostrando señales de revivir tras la contracción del último trimestre del año pasado.
El desastre generó presunciones de que muchas empresas clave sufran grandes trastornos, al menos en el corto plazo. El yen cayó hasta un 0,3 por ciento frente al dólar, antes de recuperarse, mientras que los futuros de acciones del índice Nikkei se hundieron hasta casi un 5 por ciento.
El desastre también afectó a los mercados del mundo, con un derrumbe de los papeles de las empresas de seguros europeas. Los títulos de reaseguradoras como Swiss Re , Hannover Re y Munich Re perdían más del 4 por ciento.
El Gobierno debe actuar rápidamente para anunciar paquetes de ayuda y el banco central debe inyectar más dinero a la economía", afirmó Tsutomu Yamada, analista de mercado de Kabu.com Securities.(Con información de Reuters/APB)

No hay comentarios: