lunes, 11 de enero de 2010

México resiente aumentos en gasolina y diesel

Las empresas y las familias de México tendrán que tomar medidas para compensar las alzas en ambos productos.
Las familias y las empresas de México comenzaron a vivir los aumentos de gasolina y diesel anunciados por el Gobierno de México y que son vigentes a partir del 1 de enero para reflejar el incremento en la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
A partir del primer día del 2010 el precio de la gasolina Magna subió 8 centavos y el de la Premium 9 centavos, mientras que el del diesel aumentó 8 centavos, dijo la Secretaría de Hacienda.
Dentro del paquete económico para el año próximo el Congreso dio luz verde al aumento de la tasa del IVA del 15 al 16%, en un intento por elevar la recaudación fiscal.
El Gobierno elevó durante diciembre en dos ocasiones el precio de la gasolina, lo que sumado a los incrementos de impuestos programados para el 2010 aumentan las presiones inflacionarias, según analistas.
Tras el segundo aumento registrado el sábado, el precio de la gasolina Magna se ubicó en 7.80 pesos por litro, mientras que la Premium se mantuvo en 9.57 pesos por litro y el diesel en 8.16 pesos por litro.
Durante el 2009, el gobierno del presidente Felipe Calderón congeló los precios de la gasolina y redujo los precios del gas doméstico y de la electricidad como parte de una serie de medidas para mitigar el impacto de la recesión en los bolsillos de los mexicanos.
Pero el país retomó el crecimiento económico en el tercer trimestre, marcando el fin de su peor recesión en más de 70 años, detonada por la crisis financiera de Estados Unidos, su mayor socio comercial.

No hay comentarios: