miércoles, 10 de junio de 2009

Garantiza GM México: no nos afectará la quiebra

General Motors informó que mantendrá prácticamente todas sus operaciones de manufactura en México como parte de la estructura de su nueva empresa, creada a partir del pedido que hizo ayer de protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en EU.
La única afectación para México, de acuerdo con los recientes anuncios, será la producción del Pontiac G3 Sedan y Hatchback, de su planta en San Luis Potosí, la cual desaparecerá a más tardar en el 2012.
Con esa excepción, General Motors informó que mantendrá “con normalidad” las operaciones de sus cuatro plantas en México, ubicadas en Toluca, Estado de México; Ramos Arizpe, Coahuila; Silao, Guanajuato, y Villa de Reyes, San Luis Potosí, las que produjeron 508,748 unidades en el 2008.
Caminos diferentes
“Esta reestructura afecta sólo a las operaciones de EU con base en el plan de viabilidad que se entregó en abril. En lo que toca a México, no se cerrará ninguna planta”, dijo Ernesto Hernández, director de comercialización de la filial mexicana de GM.
Kuri explicó que si bien todavía no hay especificaciones sobre posibles despidos de personal de confianza en México, se mantienen a la expectativa.
General Motors emplea a 245,000 personas (12,000 de ellas en México) y planea cerrar entre 13 y 14 plantas del 2010 al 2014, lo que involucraría 21,000 despidos. Adicionalmente, programa otro recorte de entre 5,000 y 7,000 empleados de confianza en América del Norte.
Mauricio Kuri, vocero de GM México, y Ernesto Hernández reiteraron que la situación de la compañía en el país es diferente a la que enfrenta en EU, pues la filial en el país mantiene operaciones sólidas, con respeto a las garantías de los clientes y abasto suficiente de refacciones.
Recurrir a la “ley de quiebras en EU no significa que una empresa vaya a desaparecer, sino que se le da una oportunidad de reestructurarse, renegociar sus deudas y seguir operando durante el lapso de la reestructura”, explica Susana Magaña, asesora de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Toda una oportunidad
Para el director de Relaciones Gubernamentales de la AMDA, Guillermo Rosales, la situación por la que atraviesa GM representa una gran oportunidad para el país, dado que cuenta con el tipo de productos demandados en EU que son vehículos pequeños y eficientes.
... Pero la realidad es otra
Aunque GM descartó posibles implicaciones a la producción de la automotriz en México, aquí se vive otra cosa.
Por ejemplo, la planta de Silao inició el 25 de mayo un paro técnico que durará hasta el 10 de julio. Se trata del tercero y más prolongado de esta sucursal y afecta a casi 10,000 trabajadores.
Durante este periodo los trabajadores recibirán sólo 55% de su sueldo y se calcula que se dejarán de producir unos 2,500 vehículos. Aquí se arman las camionetas Chevrolet Avalanche, Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Otro complejo que inició un paro de actividades desde ayer y hasta el 12 junio fue el de San Luis Potosí, donde se producen los Chevrolet Aveo, Pontiac G3 Sedán y Pontiac G3 Hatchback.
Además, desde el 18 y hasta el 22 de mayo también dejó de trabajar la planta de Ramos Arizpe.

No hay comentarios: