lunes, 31 de mayo de 2010

Estiman captar 200 mdd por exportación de uva en Sonora

La cosecha y exportación de uva de mesa inició en las zonas agrícolas de Sonora, por lo que se estima una producción de 18 millones de cajas y la generación de 200 millones de dólares en divisas.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) del Estado, Héctor Ortiz Ciscomani, refirió que la recolección de esta fruta genera además la ocupación intensiva de mano de obra.
Mencionó que la cosecha inició en las primeras semanas del presente mes y se considera que es un poco tardía en comparación con años anteriores porque se registraron más bajas temperaturas, pero se espera mejor rendimiento y calidad en los frutos.
Recordó que el año pasado se logró una cosecha de 14 millones de cajas y la actual temporada, de acuerdo con los reportes de la Asociación de Productores de Uva de Mesa, se prevé que esta cifra se incremente ligeramente.
“En 2009 se logró colocar el 70 por ciento de la producción en el mercado de Estados Unidos, este año andaremos en los mismos porcentajes concurriendo a otros mercados como Canadá, Perú, Costa Rica, Guatemala, Corea e Inglaterra” abundó.
El funcionario estatal anotó que la mayor actividad de la cosecha se presentará en junio en las zonas agrícolas de la Costa de Hermosillo y Pesqueira, del municipio de Hermosillo, así como en Caborca.
Recordó que el año pasado, la zona agrícola de Hermosillo aportó el 70 por ciento de la producción de uva de mesa, que se canalizó principalmente al mercado de exportación.
Añadió que los reportes del presente año hablan de la buena calidad en el producto, con más racimos por planta y mejores rendimientos, esperando un buen comportamiento de los mercados con precios similares al ciclo anterior. (Con información de Notimex/MVC)

No hay comentarios: