Los ministros de Trabajo del Grupo de los 20 países industrializados y emergentes (G-20) se reunirán mañana martes en esta capital para examinar fórmulas ante la crisis mundial de empleo, dijo hoy una fuente oficial.
La secretaria del Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís, dijo al anunciar la cita que ésta también buscará sentar las bases de futuras conversaciones y cooperación.
“Estas medidas prepararán el escenario para una recuperación del empleo balanceada y sustentable para los que quieren trabajar o están subempleados”, señaló Solís en conferencia de prensa.
Recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que fueron creados o salvados 20 millones de empleos a raíz de los planes de estímulo económico adoptados por los países miembros del G-20 entre 2009 y 2010.
Subrayó que las acciones de apoyo tomadas para estimular la economía evitaron una verdadera “depresión global”.
Indicó que las cifras de desempleo tanto en Estados Unidos como a nivel mundial “aun son inaceptables” y subrayó la necesidad de crear más fuentes de empleo.
“Los otros países están en el mismo predicamento y algunos lo contemplan, esta es una oportunidad para nosotros de hablarlo y de compartir lo que funciona y la nuevas ideas que hay allá afuera”, enfatizó.
Solís indicó que la reunión de dos días se realiza a petición del presidente Barack Obama, quien la propuso en la cumbre del G-20 que se llevó a cabo en septiembre pasado en Pittsburgh, Pensilvania.
Añadió que Obama pretendía asegurar que los retos que enfrentan los trabajadores debido a la crisis económica se mantenga como tema central.
Los líderes del G-20 instruyeron a los ministros de trabajo para que ponderen la crisis laboral, pidan un análisis a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico sobre el impacto de políticas y sugieran formas de crear empleo
Asímismo, se buscará mejorar los programas de protección social como el seguro de desempleo, desarrollar una estrategia para mejorar la capacitación de los trabajadores con el fin de que puedan cambiar de trabajo si es necesario y encontrar manera de mejorar la calidad y cantidad de fuentes de trabajo, dijo.
La subsecretaria Sandra Polaski dijo que los ministros de Alemania, Francia, el Reino Unido y la Comisión Europea podrían incorporarse hasta el segundo día de trabajo de la cita por el paro en el tráfico aéreo por las erupciones volcánicas en Islandia.(Con información de Notimex/JOT)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario