viernes, 21 de mayo de 2010

Necesario cumplir con lineamientos del TLCAN: Amcham

La Cámara Americana de Comercio (Amcham) en México destacó la necesidad de que las autoridades correspondientes cumplan con los lineamientos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en lo referente al Programa Demostrativo del Autotransporte.
La directora Nacional de Relaciones Externas y Comités de America de la Amcham, Amy Glover, aseguró que existen nulos avances del tema a partir de que Estados Unidos canceló dicho programa en 2009.
En entrevista, consideró prioritario establecer acuerdos al respecto por ser de suma importancia para la competitividad binacional.
Opinó que México tardó en reaccionar ante el incumplimiento de la administración estadunidense. "El gobierno mexicano ha sido muy paciente en este caso, podrían haber comenzado con represalias desde 2001 y esperaron ocho años para hacerlo", anotó.
En marzo de 2009, México aumentó los aranceles a las importaciones de 90 productos industriales y agrícolas estadounidenses en respuesta a la negativa de ese país al permitir la entrada de los transportistas de carga mexicanos a su territorio.
Para Amy Glover, dicha acción fue por "un tema político de proteccionismo en este país", por lo que no se ha cumplido con lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).
El Programa Demostrativo de Autotransporte de carga fue cancelado por el Congreso estadunidense el 11 de marzo, al aprobar la Ley de Presupuesto para 2009 y en la que se establece la prohibición al Departamento de Transporte de usar recursos para el mismo.
Al respecto, el subsecretario de Transportes, Humberto Treviño, afirmó que México no desistirá y buscará la apertura total para el autotransporte, pues con ello crecerá la competitividad del sector y permitirá disminuir los costos de traslado de las mercancías.
"Nosotros ya no estamos en la línea de restablecer o iniciar un Proyecto Demostrativo, queremos una apertura gradual y definitiva", aseveró.
Este planteamiento, abundó el funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se realizó a los similares estadunidenses en la reunión efectuada el pasado lunes en Monterrey, la cual fue "bien" recibida, pese a que tendrá que ser cabildeada con el Congreso de ese país.
Al respecto, el presidente del Comité de Políticas de Comercio de la Amcham, David Hurtado, consideró necesario buscar una segunda generación de convenio y jurídicamente más seguro, a través de acuerdo de largo plazo, para que no se cancele como el Programa Demostrativo.
Tras reconocer que la apertura total como busca la SCT será "difícil", coincidió con Humberto Treviño respecto a que debe ser gradual para que "al final del día se busque algo completo".
Desde 2007 y hasta febrero del año pasado se realizaron 46 mil 966 cruces, de los cuales 39 mil 194 fueron de compañías mexicanas y siete mil 772 de estadounidenses, entre ambas naciones sumaron 158 camiones, es decir, 103 de México y 55 norteamericanas. (Con información de Notimex/MCH)

No hay comentarios: