viernes, 6 de noviembre de 2009

Felipe Calderón anuncia que México ya superó la recesión

México llegó al fin de la contracción económica, debido a que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 2.7 por ciento durante el periodo de julio a septiembre de 2009 con respecto al trimestre anterior, informó el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa.
En el marco de la inauguración del Foro Económico Bloomberg, el mandatario reportó que, según cifras confirmadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el crecimiento de la economía nacional durante el tercer trimestre del año fue positivo en comparación con los anteriores, hecho que se traduce en el final de la recesión.
“Este resultado es una muy buena noticia, porque implica el fin de la recesión, de la contracción económica en el país, y trabajamos fuertemente para que esta recuperación se continúe y se amplíe en los años venideros”, comentó.
Asimismo, agregó que durante octubre de este año se logró la creación de 80 mil empleos formales nuevos, lo que refleja el interés del Ejecutivo en generar mayores plazas de trabajo aun en tiempos difíciles para la economía nacional.
“Durante el mes de octubre, aún descontando los empleos que se dejaron de cotizar, producto de la extinción de la empresa de Luz y Fuerza del Centro, en el mes de octubre se crearon 80 mil nuevos empleos netos en el país; es decir, si incluimos los de la paraestatal hubiéramos llegado a 125 mil nuevos empleos tan sólo en ese mes”.
En otro punto, Felipe Calderón recalcó que México tendrá un crecimiento positivo de tres por ciento para el 2010, tendencia que continuará al final del sexenio para llegar en 2012 al cinco por ciento.
“A partir de esta tendencia positiva, la expectativa del gobierno es que la economía crezca por lo menos al tres por ciento en 2010. Y trabajamos fuertemente para que hacia el final de mi administración se pueda crecer a tasas promedio del cinco por ciento”.
Por otro lado, afirmó que el paquete económico para 2010, que aún está en decisión de los legisladores, es una agenda ambiciosa, pero es lo necesario para atacar los problemas estructurales del país; sin embargo, reconoció que “no ha sido fácil para nadie, ni para el Ejecutivo, para los contribuyentes, ni para el Congreso”, pero es lo que se tiene que hacer.

No hay comentarios: