viernes, 27 de noviembre de 2009

PAN pide eliminar pago de tenencia en el DF

El diputado local del PAN, Rafael Medina Pederzini, exhortó al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, a eliminar la tenencia vehicular para el próximo año por ser un impuesto ilegal, injusto e inoperante que daña la economía familiar.
El presidente Felipe Calderón, dijo, cumplió su promesa de campaña de eliminar dicho impuesto, pero la abrogación quedó sujeta al 1 de enero de 2012 para dar oportunidad a los gobiernos estatales a adaptar sus presupuestos o asumir la responsabilidad del cobro como una facultad local.
El legislador panista ofreció como alternativas para evitar perjuicios en las finanzas públicas de la ciudad, la desaparición o fusión de secretarías que duplican funciones y gastan anualmente en promedio lo que se recauda con este impuesto.
Citó como ejemplo las secretarías de Desarrollo Económico; del Trabajo y Fomento al Empleo; así como las de Cultura y Educación que pueden fusionarse, lo que representaría un importante ahorro de recursos en beneficio de la población.
Mientras el Distrito Federal recauda anualmente por la tenencia vehicular 408.2 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Económico gasta 128.3 millones de pesos y la de Cultura 531.5 millones de pesos en el mismo lapso.
Dicha cantidad, subrayó, puede ahorrarse extinguiendo entes de la administración pública para amortizar el posible impacto económico.
Medina Pederzini insistió que la tenencia vehicular es un impuesto incoherente porque el uso del vehículo no es fuente de riqueza ni mucho menos de ingresos que justifique que deba gravarse.
Dicho gravamen, recordó, actualmente no tiene razón de existir ya que se creó con la intención de generar espacios adecuados para la recepción, preparación y desempeño de los atletas que participarían en la Olimpiada de 1968.

No hay comentarios: