jueves, 23 de julio de 2009

Demandan ampliar el plan de chatarrización

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) intensificó el cabildeo para que se amplíe el programa de chatarrización de vehículos pesados, con el objetivo de que se apruebe una partida especial en el Presupuesto de Egresos para el 2010.
“Somos campeones en los tratados de libre comercio, tenemos 12 con 44 países, pero para qué tanta elegancia si los costos logísticos nos sacan de competencia”, dijo Carlos García Fernández, presidente de la ANPACT.
El programa de chatarrización de vehículos pesados ha dado “magros” resultados, según la ANPACT, luego de que en casi cinco años de operación logró la renovación de sólo 10,018 unidades.
Esa cantidad representa 5.3% de las 186,638 unidades de carga y pasaje con una antigüedad de más de 20 años y que fueron el universo a considerar.
Con sentido de urgencia
Directivos de la ANPACT han sostenido reuniones desde comienzos del 2009 con funcionarios de las secretarías de Economía, Hacienda, Comunicaciones y Transportes, y del Medio Ambiente.
El actual programa comenzó el 30 de octubre del 2003 y otorga incentivos desde 48,000 hasta 161,000 pesos por unidad.
García Fernández dijo que ampliar los montos que otorga el programa “tiene un sentido de urgencia”, dado que el autotransporte participa con 98% del traslado de personas y con 56% del movimiento de carga de mercancías en México.
La chatarrización permitiría disminuir los niveles de contaminación, puesto que si se cumpliera la meta de eliminar las 186,638 unidades con más de 20 años de operación y se considera que cada una de ellas tiene, en promedio, un motor de 200 caballos y opera 16 horas 250 días al año, se eliminarían 5 millones 970,000 toneladas de contaminantes anuales.
La semana pasada, el gobierno federal puso en marcha un programa con una bolsa de 500 millones de pesos para chatarrizar entre 22,000 y 25,000 automóviles en el 2009.

No hay comentarios: