México seguirá ampliando su red de acuerdos comerciales de manera estratégica y selectiva, para aprovechar oportunidades de nuevos mercados que contribuyan a generar una economía más dinámica y competitiva, informó Eduardo Sojo. Al clausurar la Reunión Anual de Industriales, en Los Cabos, Baja California Sur, el secretario de Economía dijo que se trabaja con el sector productivo para establecer aquellos acuerdos, tanto en América Latina como en Asia, que más convengan a los intereses del país.
Con la representación presidencial convocó a los industriales del país a aprovechar los beneficios que otorgan los 12 acuerdos que México tiene suscritos con 44 países del mundo, informó la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado. En su mensaje, destacó que el Gobierno Federal impulsa una economía competitiva con mayor participación de manufacturas y servicios de alto valor agregado que contribuyan a la generación de empleos. Se trabaja para promover el desarrollo de sectores estratégicos e innovadores como la biotecnología, mecatrónica y nanotecnología, subrayó el funcionario.
"Hoy la competencia es el mejor incentivo para la innovación y para contar con mejores precios y servicios". Asimismo, reconoció el compromiso de los industriales del país con el crecimiento económico y la generación de empleos. Indicó que el "trabajo conjunto en esta materia permitió superar las expectativas que se tenían a principios de año, y prueba de ello es que al 15 de noviembre se generaron más de 950 mil empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los cuales 372 mil 900 corresponden a actividades generadas por la industria". En materia de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, dijo, se trabaja para consolidar el Programa Nacional de Incubadoras de Empresas y fortalecer el Sistema Nacional de Garantías para incorporar a un mayor número de empresarios al financiamiento.
Explicó que a través del Programa de Aceleradora de Negocios, la dependencia apoya a 436 empresas en territorio nacional, y a 111 en el extranjero, principalmente de base tecnológica. Sigue Ampliará México acuerdos .dos.tecnológica.
Se trabaja, añadió, para mejorar el marco regulatorio y facilitar la apertura de negocios, prueba de ello es que a través del Sistema Nacional de Apertura Rápida de Empresas se han abierto 118 mil nuevos giros, con una inversión de 19 millones 445 mil pesos, que han generado 348 mil fuentes de empleo. Como parte de la clausura de esta Reunión, el funcionario federal entregó a José Valles Delmar el Premio al Mérito Industrial 2007 que otorga la Concamin, así como reconocimientos a industriales destacados en diversas ramas. En el evento estuvieron presentes los presidentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Ismael Plascencia Núñez, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armado Paredes Arroyo, y de la Canacintra, Miguel Marón Manzur.
(Con información de Notimex/SCL).
No hay comentarios:
Publicar un comentario