viernes, 16 de noviembre de 2007

China presiona fiscalmente a México y AL

A partir del primero de enero del 2008 China, el gigante asiático bajará su tasa impositiva del 33 por ciento al 25 por ciento para todas las empresas con la finalidad de atraer inversiones extranjeras para impulsar el desarrollo económico del gigante asiático más allá de la manufactura, señala un estudio de la firma KPMG. El documento detalla que el país de la muralla más grande del mundo en la última década ha mantenido un tasa del 33 por ciento y un sistema complicado de zonas especiales y concesiones diseñadas especialmente para atraer inversiones extranjeras, lo que sigue vigente con una tasa impositiva menor.

José Aldrich, Socio de la Práctica de Impuestos para la Región de Ibero América de KPMG, indicó que " las economías en otras partes del mundo están aplicando activamente reducciones en tasas de impuestos para atraer inversiones corporativas. Sin embargo, a pesar de la reciente prosperidad en las economías de América Latina, países están compitiendo cada vez más en los mercados internacionales, pero sin detonar los beneficios de las reformas fiscales en una manera efectiva".

Al respecto se dice que la India aunque tenga una tasa impositiva alta corporativa tiene una serie de concesiones fiscales especiales y exenciones que la han ayudado a convertirse en una de las economías de mayor crecimiento en el mundo. Asimismo, revela el estudio que la región en la última década se encuentra al margen de la tendencia de los impuestos corporativos que en promedio alrededor del mundo han disminuido sus tasas en 6.1 puntos, del 33% al 26.9%, mientras que las once economías más grandes de América Latina han disminuido solamente 1.8 puntos; del 29.8% al 28%.

México, con la aparición del Impuesto Empresarial a Tasa Única que tendrá una tasa final de 17.5% para 2010 tiene que encontrar fórmulas para alcanzar la competitividad internacional del país en materia de impuestos corporativos. Se especifica que nuestro país es el único en la región que ha cambiado sus tasas de impuestos corporativos. "Argentina y Venezuela no han cambiado sus tasas de impuestos corporativos desde 1999. Brasil tampoco lo ha hecho desde el 2001 y Colombia incrementó su tasa a 38.5% en 2003, para reducirla al año siguiente. En este momento, el único país que ha seguido la tendencia global para reducir de manera sostenida sus tasas es México, cuya tasa ha disminuido anualmente desde el 2002".
(Visto en Impuestum.com)

No hay comentarios: