La Reforma Fiscal aprobada por el Congreso hace a la economía mexicana menos dependiente de los ingresos petroleros al prever una caída de los precios internacionales del crudo y una posible reducción en la producción. El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Fernando Sánchez Ugarte, dijo que aún no se prevé cuánto se obtendrá de ingresos extraordinarios por los altos precios internacionales del petróleo que hasta hoy están por arriba de los 80 dólares por barril.
Entrevistado en el marco de la Bolsa Mexicana de Inversión Inmobiliaria y Turística explicó que los elevados precios del petróleo seguirán siendo positivos para la economía mexicana siempre y cuando no afecten las economías de los socios comerciales, porque entonces podrían reducirse las exportaciones mexicanas. Aclaró que la Secretaría de Hacienda de ninguna manera cambiará el presupuesto de Egresos para 2008 porque "no podemos contar las ganancias que no hemos obtenido y no sabemos cuál será el comportamiento de los mercados internacionales".
El Ejecutivo, dijo, se ha mantenido cauteloso con respecto a los ingresos petroleros extraordinarios y por ello la Reforma Fiscal busca llevar recursos al Estado de otras fuentes que le permitan garantizar la viabilidad de todos sus programas de inversión. Sobre la posibilidad de que haya una partida presupuestal especial en 2008 para atender los daños por las inundaciones en Tabasco, dijo que son los diputados quienes hacen el presupuesto y lo aprueban.
Explicó que el presidente Felipe Calderón anunció siete mil millones de pesos para esos trabajos, pero advirtió que podrían ser insuficientes para satisfacer todas las necesidades. El subsecretario de Ingresos no descartó la posibilidad de que se autorice a Hacienda destinar recursos de los excedentes petroleros para Tabasco, pero aclaró que si bien la ley lo permite es imposible determinar cuánto podría tomarse de esos ingresos con ese fin.
(Con información de Notimex/RSC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario