viernes, 16 de noviembre de 2007

Intenta México mejorar su nivel de competitividad

A fin de mejorar la competitividad y posición que tiene México actualmente en el subíndice de Innovación y sofisticación de factores de negocio dentro del Reporte Global de Competitividad 2007-2008 del Banco Mundial, donde se ubica en la posición 60, se concretó una alianza entre Creative Business Solutions y Corporate Resources Management.

Dicho grupo, conformado por expertos y consultores mexicanos en el desarrollo e implantación de estrategias de negocios y en programas de formación y certificación del capital humano, se encuadra dentro del objetivo de dar respuesta a la declaratoria conjunta del presidente Felipe Calderón y el primer Ministro Inglés Tony Blair en la visita llevada por el mandatario mexicano al Reino Unido a inicios de este año, que establecía su compromiso por continuar trabajando juntos para fomentar la inversión en ambas direcciones y promover las oportunidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea a empresas de México y el Reino Unido, Corporate Resources Management, S.C.La empresa hizo una alianza con Creative Business Solutions, compañía de consultoría inglesa que cuenta con socios globales y es representada por Derek Cheshire, experto y líder internacional en la aplicación de la creatividad e innovación para los negocios y en la gestión de la innovación; cuyo objetivo es impulsar en los sectores industrial, comercial y de servicios de México la implantación y desarrollo de modelos de negocios basados en gestión de la innovación y procesos creativos, que se fundamenta en una metodología vanguardista y única en el mundo para la gestión de la innovación y el diagnóstico del nivel de creatividad que guardan las organizaciones. Al respecto, Jesús Campos Cortés, Socio-Director de Corporate señaló que uno de los principales problemas que enfrentan en la actualidad las empresas en México (transnacionales, grandes empresas y Mipymes) es la baja inversión en investigación y desarrollo, la cual limita el surgimiento de nuevos productos, servicios, procesos de manufactura y de materiales que posibiliten el incremento de los niveles de competitividad de industrias como la alimentaria, agrícola y ganadera, automotriz, cuero, calzado y curtiduría, textil y del vestido, eléctrica y electrónica, farmacéutica, metalmecánica, química y petroquímica, así como la oferta de servicios turísticos, financieros y bancarios, de transporte y almacenamiento y en el desarrollo de modelos de gestión de las cadenas de suministro, "lo cual se puede alcanzar con una gestión profesionalizada de la innovación y la creatividad", puntualizó.
Con esta unión comercial, Corporate Resources Management, S.C. y Creative Business Solutions ponen a la disposición de los directivos mexicanos y latinoamericanos una metodología vanguardista y única en el mundo para el diagnóstico del nivel de creatividad que guardan sus organizaciones, integrada por el propio Derek Cheshire, así como una serie de talleres enfocados a esta temática, los cuales contribuirán a la capitalización y mejor aprovechamiento de la creatividad de los ejecutivos asistentes y a incrementar la competitividad de sus empresas. La innovación y creatividad en los negocios es un requisito para responder a la globalización y a la velocidad de cambios del mercado actualmente, incluso de las Mipymes que siguen siendo motor de las economías de la región, afirmó Jesús Campos Cortés, Socio Director de Corporate Resources Management, S.C. El concepto de negocios creativos está orientado a la generación de valor de las ideas mediante un proceso sistemático y formal de Innovación, señaló Derek Cheshire. La creatividad no es un juego y puede ser utilizada para alcanzar perspectivas alternas para afrontar problemas de negocio.
(Redacción de El Financiero en Línea/GFL)

No hay comentarios: