lunes, 5 de mayo de 2008

Crece 25.6% importación de gasolina: Pemex

Pemex informó que durante el primer trimestre de 2008 la producción de crudo fue de 2 millones 911 mil barriles diarios, 7.8% menor a la del primer trimestre de 2007. La disminución se debió principalmente a la declinación del campo supergigante Cantarell, compensada parcialmente por un aumento en la producción del proyecto Ku-Maloob-Zaap. En cuanto a la producción de gas natural, ésta fue de 6,586 millones de pies cúbicos diarios, 13.2% mayor a la de 2007. La producción de gas asociado aumentó 670 millones de pies cúbicos diarios como resultado de la extracción de gas de pozos cercanos a la zona de transición en el proyecto Cantarell y de mayores volúmenes de los proyectos Ku-Maloob-Zaap y Crudo Ligero Marino.

En el primer trimestre de 2008, el proceso total de crudo en el Sistema Nacional de Refinación se redujo 4.5% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta reducción se debió, principalmente, al ciclo de mantenimientos programados, así como al sismo que se registró el pasado 12 de febrero y que afectó la operación de la Refinería de Salina Cruz, durante 10 días. La producción de petroquímicos, incluyendo productos intermedios y subproductos, fue de 3,043 miles de toneladas, 3.0% a la producción registrada durante el mismo periodo de 2007, como resultado del incremento en la elaboración de polietileno lineal de baja densidad, amoniaco, metanol, otros productos y subproductos.

Comercio internacional

Durante el primer trimestre de 2008 las exportaciones de crudo promediaron un millón 499 mil barriles diarios, 12.4% menores a las registradas en el primer trimestre de 2007, como resultado de la disminución en la producción. El precio ponderado de la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 83.1 dólares por barril, comparado con 47.9 dólares por barril en el primer trimestre de 2007, lo que representa un aumento de 73.7%. En el primer trimestre de 2008 las importaciones de petrolíferos aumentaron 25.6 por ciento, de 413 mil barriles diarios a 519 mil barriles diarios. Este incremento se debió principalmente a mayores compras de gasolina, de 248 a 334 mil barriles diarios.

Las importaciones de gas natural promediaron 626 millones de pies cúbicos diarios, 298 millones de pies cúbicos diarios mayores a las registradas en el primer trimestre de 2007, debido al aumento en la demanda doméstica y a la disminución en la producción de gas seco.
Resultados financieros
Durante el primer trimestre de 2008 las ventas totales, incluyendo ingresos por servicios, aumentaron 32.4%, en comparación con el primer trimestre de 2007, de 242.8 a 321.5 miles de millones de pesos, principalmente por el alza generalizada en los precios de crudo, gas natural y petrolíferos.

El rendimiento antes de impuestos, derechos y aprovechamientos fue 204.9 miles de millones de pesos, un aumento de 60.9% en comparación con el primer trimestre de 2007, derivado principalmente de un incremento de 36.6 miles de millones de pesos en el rendimiento de operación y de un aumento de 30.6 miles de millones de pesos en otros ingresos netos. Durante el primer trimestre de 2008 los impuestos, derechos y aprovechamientos aumentaron 46.4%, de 137.8 a 201.6 miles de millones de pesos, debido principalmente, al efecto del incremento en precios de crudo y gas natural.

En el primer trimestre de 2008 PEMEX registró una utilidad neta de 3,300 millones de pesos, en comparación con una pérdida neta de 10,400 millones de pesos. La variación positiva de 13.7 miles de millones de pesos se obtuvo principalmente como resultado de un incremento en el rendimiento de operación, un aumento en otros ingresos y una variación favorable en el resultado integral de financiamiento, lo cual fue compensado parcialmente por mayores impuestos, derechos y aprovechamientos. Al cierre del primer trimestre de 2008 los activos totales fueron 1,247.2 miles de millones de pesos un incremento de 0.6%, o 7.4 miles de millones de pesos, respecto al 31 de marzo de 2007.

Los pasivos totales disminuyeron 5.9%, a 1,134.5 miles de millones de pesos principalmente por la reducción en la deuda de largo plazo y la cancelación del pasivo adicional en el registro de la reserva para obligaciones laborales. En particular, la deuda total consolidada se ubicó en 504.2 miles de millones de pesos, o 49.3 miles de millones de dólares, una reducción de 15.3%, o 91.0 miles de millones de pesos, respecto a 2007.

El patrimonio de PEMEX aumentó a 112.7 miles de millones de pesos al 31 de marzo de 2008. Un incremento de 77.9 miles de millones de pesos respecto al año anterior que se explica por el impacto positivo del efecto patrimonial de la reserva para obligaciones laborales, por la adopción de la Norma de Información Financiera (NIF) D-3, y una aportación patrimonial del Fondo de Estabilización para la Inversión en Infraestructura y del Fondo de Excedentes.

No hay comentarios: