lunes, 26 de mayo de 2008

Día del Contador Público

Este 25 de mayo fue el Día del Contador Público. En nuestro país el INEGI indica que existen 450 mil profesionistas en esta materia. De los 20 asociados al IMCP sólo 8 mil de ellos se encuentran certificados y se tiene planes para que durante el siguiente par de años sea más sencillo para estos profesionistas el cubrir su examen de certificación para ejercer en Estados Unidos. El presidente del IMCP, Jaime Sánchez Mejorada, indicó que actualmente se tienen a 25 contadores mexicanos que ya se desempeñan en su profesión en la Unión Americana y “a la fecha ningún estadounidense se encuentra laborando en cuestiones contables por no haber acreditado los exámenes correspondientes.”

Explicó el presidente de los contadores que muchos mexicanos no han acreditado el examen por “cuestiones de idioma y no por conocimientos técnicos.” En nuestro país el primer contador público fue don Fernando Díez Barroso, quien en un 25 de mayo de 1907, obtuvo su título de Contador de Comercio.

El primer contador fue Luca Pacioli, célebre franciscano y matemático italiano, uno de los pioneros del cálculo de probabilidades y realizador de aportes a la contabilidad. Algunas de sus principales aportaciones fueron: utilizar 4 libros; Inventario y Balances, Borrador o Comprobante, Diario y Mayor; definió las reglas de la partida doble en la que especifica que no hay deudor sin acreedor; la suma que se adeuda a una o varias cuentas han de ser igual a lo que se abona; todo el que recibe debe a la persona que da o entrega; todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor y toda pérdida es deudora y toda ganancia acreedora. (Visto en Impuestum.com)

No hay comentarios: