El gobierno federal advirtió que la escasez y carestía en los alimentos se alargarán hasta por tres años. La crisis alimentaria mundial continúa "y amenaza con agudizarse", afirmó el secretario de Economía, Eduardo Sojo.
Por su parte, el titular de Agricultura, Alberto Cárdenas, reconoció que al menos durante los próximos cinco años el país no producirá lo que necesita en materia de básicos. La alimentación es un problema de seguridad nacional, dijo. El presidente Felipe Calderón anunció el domingo la eliminación de aranceles para la importación de trigo, arroz y maíz, con el fin de aminorar el impacto por el alza internacional de alimentos. Ayer, en cadena nacional, ratificó las medidas. Para el consultor Luis de la Calle la medida ayudará a eliminar la especulación en el mercado nacional.
Por su parte, la iniciativa privada analiza la forma en que se sumará al programa de Apoyo a la Economía Familiar. En visita a Los Pinos, los presidentes de Concamin y Canacintra respaldaron el plan emergente presentado por el mandatario. La Concanaco precisó que las acciones serán suficientes, siempre y cuando la entrega de subsidios al campo se realice de manera transparente.
En el Congreso, PRI y PRD calificaron de "simulación" el plan anunciado. Sojo aseguró que Argentina puede abastecer a México de frijol, trigo y soya a precios "muy competitivos". Sin embargo, el titular de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), Víctor Suárez, destacó que los conflictos internos en la nación sudamericana retrasarán las exportaciones de estos productos, por lo que no puede ofrecer precios competitivos. A partir de julio, 5 millones 800 mil familias del programa Oportunidades recibirán 120 pesos adicionales como apoyo para alimentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario