La balanza comercial de México con Argentina en 2007 fue deficitaria en 480 millones de dólares, por lo que es necesario fomentar la venta de productos mexicanos a ese país, expuso el presidente del Comce, Valentín Díez Morodo. Señaló que de acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el año pasado el valor de los productos mexicanos enviados a Argentina ascendió a mil 130 millones de dólares, en tanto que las mercancías argentinas que ingresaron a México sumaron mil 610 millones de dólares.Entrevistado previo a la firma de un convenio entre los consejos Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) y el Federal de Inversiones (CFI) de Argentina, invitó a los empresarios de esa nación a traer sus capitales a México.
Lo anterior, afirmó Díez Morodo, toda vez que México goza de plena estabilidad económica, bajas tasas de interés y control inflacionario. Respecto al convenio, explicó que fue a nivel empresarial con la finalidad de que el Comce y el CFI participen como intermediarios para facilitar las inversiones en ambos países. "Es un acuerdo de cooperación para que la problemática que pueda surgir en el sector privado en alguna rama específica, seamos el conducto para arreglarlo ante la autoridad correspondiente, ya sea federal o estatal", abundó.
Luego de la firma del convenio, celebrada en el marco del encuentro "Oportunidades comerciales y de inversión con Argentina" organizado por el Comité Empresarial México-Argentina del Comce, Valentín Díez fue abordado sobre la posibilidad de un nuevo acuerdo comercial con esa nación."En este momento no podemos hablar, ya saben que este tema lo hemos estado discutiendo mucho de manera coordinada con la Secretaría de Economía", agregó. (Con información de Notimex/GCE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario