China propuso a México negociar un acuerdo sobre las cuotas compensatorias fijadas a productos chinos, porque no quiere dirimir el asunto en la Organización Mundial de Comercio (OMC), reveló Hugo Perezcano, titular de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía. “Políticamente es complicado ir a la OMC para China”, agregó el funcionario que diseñó la estrategia jurídica para cerrar el trato.
Varios sectores económicos pidieron a las Secretaría de Economía que el caso fuera dirimido en la OMC, donde se impugnarían distintas formas en que esa nación asiática apoya a su industria para exportar productos que compiten con prácticas desleales de comercio. “China consideró que era una mala señal que se estuviera peleando con México en la OMC”, añadió Perezcano.
El acuerdo implica que se eliminarán 953 cuotas compensatorias contra productos chino y se mantendrá una “medida de transición” (sobre tasa a la importación) de entre 60 y 350% durante el 2008 a una lista de 204 productos “sensibles”, porcentajes que se reducirán gradualmente hasta desaparecer en el 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario