La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) afirmó que el Acuerdo Comercial de Transición en materia de cuotas compensatorias entre México y China ha evitado el cierre de "cientos de empresas", así como la pérdida de empleos.Por ello, se mostró a favor de este acuerdo con el que se mantienen cuotas compensatorias en algunos sectores productivos deMéxico por cuatro años más.En un comunicado, señaló que de esta forma se da la oportunidad a los sectores industriales que se vieron afectados con la liberaciónde cuotas compensatorias a contar con plazo perentorio para fortalecer sus capacidades tecnológicas y humanas.Asimismo, confió en que el acuerdo será ratificado "con oportunidad" por el Senado de la República, al considerar que sepermitirá a sectores estratégicos enfrentar el reto para que en cuatro años estén en posibilidades de competir ante las nuevas realidades del mercado internacional.
Como ejemplo, expuso, se logró proteger en 72 por ciento el valor de las importaciones del sector de la confección; 88 por cientodel sector calzado; 91 por ciento en válvulas importadas; 84 por ciento en bicicletas, 67 por ciento para productos químicos y juguetes, y 47 por ciento en candados y cerraduras."El sector industrial reconoce el esfuerzo y la capacidad de negociación del presidente Felipe Calderón, del secretario de Economía, Eduardo Sojo, y de la subsecretaria de Industria y Comercio, Rocío Ruiz Chávez, para alcanzar este acuerdo", agregó.
Por otra parte, también reconoció la voluntad del gobierno federal para considerar las demandas que los industriales veníanhaciendo desde hace varios meses, y por mantener el diálogo con el sector fabril "para privilegiar la permanencia de miles de empleos que generan las ramas industriales involucradas".Así como la sensibilidad mostrada para colocar a la industria nacional en condiciones más equitativas que redundarán en la creaciónde empleos que las familias mexicanas necesitan. (Con información de Notimex/GCE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario