lunes, 16 de junio de 2008

Ofreció gobierno adelantar eliminación del ISR o IETU: CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes Arroyo, reveló que existe un ofrecimiento del gobierno federal de adelantar para el próximo año la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) o el Impuesto Sobre la Renta (ISR).En entrevista, después de una reunión con el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, el empresario dijo sin embargo que el sector insistirá en que la eliminación de uno de los dos impuestos se concrete este mismo año, sobre la base de un gravamen de tasa única para todos, sin regímenes de excepción. "Cuando se hizo esta reforma se acordó que en un periodo de tres años se eliminaría uno de los dos impuestos y nos quedaríamos con un impuesto de tasa única.
Lo que hemos planteado es acelerar ese proceso", dijo.Explicó que hay un ofrecimiento de que el año próximo se pudiera migrar a un sólo impuesto, "pero nosotros creemos que pudiéramos tal vez hacerlo en este mismo año y vamos a seguir insistiendo con el gobierno, sobre la base de que sea un impuesto de tasa única para todos".Consideró que migrar a un sólo gravamen es viable, ya sea el IETU, modificándole algunas cosas, o el ISR, sobre una tasa fija, o un híbrido de los dos, pero que sea uno sólo para dar un gran paso en la simplificación del pago de impuestos.Respecto al paro total previsto por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), en demanda de una solución a la situación financiera que les ha causado el IETU, Paredes Arroyo recordó que el sector empresarial apoyó la creación de ese impuesto para eliminar los regímenes de excepción.
Sin embargo, dijo, el gobierno debe entregar comprobantes fiscales en las casetas para deducir impuestos.Al descartar que la Canacar vaya a realizar el paro nacional, consideró que los transportistas "están ejerciendo presión" como resultado de la desaparición del régimen de excepción que tenían.Lo que se requiere, dijo, es que haya equidad para que todos los sectores reciban el mismo tratamiento fiscal. "El sector privado apoyó el IETU para eliminar los regímenes de excepción, como son los casos del transporte y del sector agropecuario. Nos seguiremos pronunciando para que se eliminen los regímenes de excepción".Dio la razón a los transportistas en su exigencia de comprobantes fiscales en las casetas de las carreteras, "si es una situación de carácter técnico, se puede resolver, pero no estamos de acuerdo en que se maneje un régimen de excepción". (Con información de Notimex/MCH)

No hay comentarios: