lunes, 16 de junio de 2008

Fuerte la economía de México: Carstens

Agustín Carstens, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destacó en París la fortaleza de la economía mexicana y sostuvo que la economía mexicana ya no depende como en el pasado de la economía de Estados Unidos para crecer positivamente durante este año. "La economía está bien preparada para mantener un camino de crecimiento positivo. Hay datos tangibles que muestran que la economía mexicana es más fuerte de lo que solía ser", subrayó Carstens en un discurso pronunciado en el foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El progreso que ha hecho la economía mexicana es sólido. Hay un marco económico seguron, afirmó Carstens ante la OCDE que agrupa a las 30 principales economías mundiales. El secretario mexicano de Hacienda inauguró con su intervención las pláticas de la reunión a invitación del secretario de la OCDE, el también mexicano Angel Gurría. Durante dos breves intervenciones, Carstens resaltó que la economía mexicana está mejor posicionada que en el pasado para resistir la crisis en los mercados financieros mundiales y mantener un buen nivel de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB). Carstens insistió ante el foro, en el que participan políticos, hombres de negocios y representantes de la sociedad civil que la economía mexicana ya no sigue los ciclos de la de Estados Unidos como en el pasado.
Por otra parte, el secretario mexicano de Hacienda, consideró que ya quedo aclarado a donde fueron a parar los ingresos extraordinarios obtenidos del petróleo en respuesta a las dudas expresadas por algunos políticos de la oposición en México. Cuestionado por la presunta intención de los partidos de oposición PRI y PRD de que comparezca para aclarar el destino de los ingresos no previstos de la venta de petróleo, Carstens subrayó en el marco de la OCDE que nla información ya está emitidan. nNosotros hemos dado toda la información, ya está disponible, ya está en los informes de finanzas públicasn, explicó Carstens. (Con información de Finsat/APB)

No hay comentarios: