El presidente de México, Felipe Calderón, exhortó a los empresarios mexicanos a conquistar nuevos mercados en Europa y refrendó su compromiso internacional en materia ambiental, en un artículo de opinión publicado hoy por el diario español ABC."México y España vamos por el camino correcto. Sin embargo es necesario ir más allá. Es tiempo de que más firmas mexicanas seatrevan a conquistar nuevos mercados y para lograrlo, España puede constituirse en la puerta de entrada de nuestras exportaciones a Europa", señaló.Al explicar y analizar los objetivos de la visita de Estado que realiza a territorio español, la cual inició este miércoles en Madridy concluirá el sábado en Barcelona, Calderón resaltó la fortaleza de las relaciones bilaterales entre México y España.
"Me da mucho gusto realizar en estos días una gira de trabajo a esta nación hermana, con el propósito de estrechar aún más nuestros lazos", expresó antes de mencionar que "uno de los objetivos de esta visita es lograr un mayor acercamiento con inversionistas ibéricos".El mandatario mexicano detalló el estado de la relación bilateral México-España y las metas en cada una de las materias,entre las que destacó el aspecto económico y político, así como el pasado común y la historia reciente.Recordó que actualmente España es el octavo socio comercial de México y el segundo entre los países de la Unión Europea (UE), con un intercambio comercial que ha crecido de mil 897 millones de euros (dos mil 900 millones de dólares) en el año 2000, a más de cuatro mil 787 millones de euros (siete mil 400 millones de dólares) en 2007.Sostuvo que ello se debe en gran medida al crecimiento de las exportaciones mexicanas a España, que aumentaron en 138 por ciento en ese periodo y a que empresarios españoles ven en México un destino atractivo y seguro para sus inversiones, como lo demuestran las dos mil 740 empresas españolas radicadas en México.
Por ello, añadió, en estos ocho años la inversión española acumulada en México suma aproximadamente 18 mil 440 millones de euros (unos 28 mil millones de dólares).A la par de su exhorto a que los inversionistas mexicanos fijen su mirada en Europa, Calderón se resaltó las ventajas que su paístiene para los empresarios españoles. "Estoy convencido de que los emprendedores españoles tienen en México una vía privilegiada para abrirse nuevos horizontescomerciales en el mercado más grande del mundo que es el de Estados Unidos", escribió el mandatario en su artículo.Refirió que México cuenta con una posición geográfica estratégica: al lado de la economía y del mercado más grande del mundo, además de 11 mil kilómetros de litoral en los océanos Atlántico y Pacífico, lo que "nos permite ser un eslabón multidireccional para el comercio y la inversión en el mundo global"."Aunado a esta gran ventaja comparativa que tiene México, también estamos tomando decisiones importantes para atraer mayorinversión a nuestro país", expuso Calderón.
"Mi gobierno impulsa una inversión histórica en infraestructura para acelerar nuestro desarrollo y hacer de México una plataformalogística de clase mundial. El Programa Nacional de Infraestructura prevé montos de inversión pública y privada por más de 26 milmillones de euros (40 mil millones de dólares) anuales en promedio".Recalcó que existe el interés de que empresas españolas participen en los principales proyectos ferroviarios y deinfraestructura carretera que promueve su gobierno. "Existen grandes oportunidades de inversión en las industrias automotriz, de autopartes y aeroespacial, así como en el mercado de capitales y en sectores como telecomunicaciones, turismo y áreas autorizadas de energía".
Incluyó en ello las oportunidades para el sector tuístico y la reunión que en esta visita sostendrá con el Consejo Superior deCámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, con empresarios españoles que inviertan en México, y el Foro NuevaEconomía.En materia de política, explicó que México mantiene "una lucha frontal por la seguridad pública, con la firme convicción de que enMéxico prevalecerá el Estado de derecho y la certidumbre para todos".Destacó que se ha impulsado un audaz proceso de reformas estructurales que han introducido cambios de una magnitud que no se había visto en más de una década, e incluyó allí la del régimen de pensiones a los trabajadores del Estado."Se aprobó también la reforma en materia fiscal, que fortalece la recaudación, la eficiencia en el uso de los recursos y elfederalismo; la reforma electoral, así como la del sistema de justicia penal, que fortalece la capacidad del Estado para combatirla delincuencia y protege mejor los derechos de las víctimas".Remarcó que aún se discute la iniciativa de reforma para fortalecer al sector energético, entre otras cosas ampliando lacapacidad de operación y producción de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
"Gracias a estas reformas, México tiene hoy bases más sólidas para su crecimiento y desarrollo", afirmó.Calderón subrayó que su gobierno apuesta por el fortalecimiento de la calidad educativa, que ayudará a tener "no sólo una mano de obra joven y fuerte, sino también más calificada y preparada para ganar en un mundo que compite ferozmente".Sobre su visita a la Expo Zaragoza 2008, afirmó que México "reafirmará su compromiso con la solución a los grandes desafíos queenfrenta la humanidad en materia ambiental", por lo que tiene allí uno de los pabellones más grandes montados en el recinto."Nuestro país no sólo mostrará sus riquezas naturales sino espera contribuir a crear conciencia sobre la necesidad de aprovecharel agua de manera sustentable"."Cabe señalar que México montará dentro de su pabellón de la Expo de Zaragoza, un centro de negocios, el cual servirá paradifundir los programas prioritarios que tiene contemplado mi gobierno para contribuir al desarrollo humano sustentable", añadió.A partir de esta fecha y durante los 93 días que durará la exposición internacional, se llevarán a cabo reuniones entreempresarios mexicanos y españoles para encontrar nuevas oportunidades de negocios entre ambas naciones.
Citó al escritor Carlos Fuentes, que al recibir el Premio Cervantes aseguró que los mexicanos no están solos sino que seencaminan al futuro al lado de los españoles: "nuestra familia más inmediata"."Estoy seguro de que esos sentimientos de afecto y confianza recíproca ayudarán a España y a México a aprovechar las grandesoportunidades de cooperación que tenemos por delante y así, avanzar juntos hacia un futuro de prosperidad y progreso", concluyó. (Con información de Notimex/AYV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario