viernes, 14 de agosto de 2009

Ayudará portal "tu empresa" a simplificar trámites

El lanzamiento del portal "tuempresa.gob.mx" por parte del gobierno representa un avance significativo en la simplificación de trámites para abrir un negocio en México, aseguró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En un comunicado, expuso que esta estrategia se traduce en una reducción de las barreras de entrada a nuevas empresas, estimula la competencia y beneficia a los consumidores en el mediano y largo plazo, al permitirles enfrentar precios más competitivos, además de que fomenta la transparencia del gobierno frente a los ciudadanos.
"La estrategia coincide plenamente con lo señalado en el Estudio Económico de la OCDE, al representar una reforma que trae consigo el doble dividendo de apoyar a una recuperación económica más rápida y sentar las bases de un crecimiento en el largo plazo".
El portal está diseñado para que los emprendedores puedan constituir y registrar sus negocios en línea de manera rápida y sencilla, lo cual es posible gracias a la estrategia de simplificación y el uso de tecnologías de la información y comunicación, que permitieron consolidar el proceso de apertura de un negocio a nivel federal.
Antes del lanzamiento del portal, indicó, el emprendedor debía realizar cuatro trámites y visitar en más de dos ocasiones la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Sistema de Administración Tributaria, además de las visitas al banco y al fedatario público.
Ahora todos estos trámites puede realizarlos como un único proceso en un solo sitio de Internet y hacer cita con el fedatario público de su conveniencia, indicó la OCDE.
Asimismo, subrayó que "el nuevo portal sitúa a México al nivel de los países de vanguardia en los procesos de apertura de negocios y demuestra el compromiso que tiene el gobierno de México por elevar la competitividad de su país y mejorar el ambiente de negocios".
El portal "tuempresa.gob.mx" forma parte de una estrategia más amplia de mejora regulatoria para mejorar la competitividad en México liderada por la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad con el apoyo de la OCDE. (Con información de Notimex/JOT)

No hay comentarios: