lunes, 17 de agosto de 2009

Cierran 128 mil 617 empresas por crisis

Las empresas mexicanas no soportaron los efectos dañinos de la profunda caída en la actividad económica durante el primer semestre de 2009, que causó el cierre de más de 128 mil 617 firmas.
Dentro de esta cifra, el 57.93% de las empresas que dejaron de operar, es decir, 74 mil 511 entidades productivas, dejaron de operar a causa del entorno recesivo que nos aqueja actualmente, siendo la caída en ventas, la baja rentabilidad, la falta de crédito para seguir operando y el encarecimiento de los costos de producción las causales de mayor peso en este cierre de negocios.
De acuerdo con cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), los principales motivos por los que este número de empresas cerraron se relacionan estrechamente con la mala situación económica que atraviesa el país.
En este resultado se incluye a todas las empresas y negocios propios, cuyos principales motivos de cierre se centran en la situación adversa por la que atraviesa la economía nacional y que influyen negativamente en el desempeño de estos establecimientos, especialmente de las mipymes.
Por otra parte, el exceso de deudas que registraron las empresas en el primer semestre del año, se convirtió en una razón más para el cierre de empresas, mientras que la falta de certidumbre institucional que refleja la economía mexicana también influyó en la pérdida de estos negocios, ya que una parte importante es los centros productivos que cerraron hasta el pasado junio, lo hicieron debido a problemas con autoridades o por la inseguridad pública. (Con información de Rocío Martínez/MBP/JJJ)

No hay comentarios: