Por primera vez en el sur de California mas de 65 empresas mexicanas podrán exhibir sus productos en San Diego, a escasos kilómetros de la frontera con Tijuana.
Con el objeto de promover los productos mexicanos en el exterior y de esta manera extender la industria restaurantera en los Estados Unidos, el próximo 30 de agosto se inaugurará la denominada Expo Comida Latina en el Centro de Convenciones de esta ciudad.
La Cónsul General de México en San Diego, Remedios Gómez y el Consejero Comercial de la Oficina de ProMéxico, Mario Juárez, anunciaron lo anterior y explicaron que el Pabellón México representará al país en este evento que buscará incrementar este sector del comercio en los Estados Unidos.
La exposición, que originalmente se realizaba en Los Ángeles, California, contará con la presencia de más de 65 empresas mexicanas, entre restaurantes, panaderías, mercados, almacenes y otros que mostrarán lo mejor de los productos de los diversos estados de nuestro país.
Estados como Sonora, Nuevo León, Jalisco, Oaxaca y Baja California, entre otros, podrán participar y ofrecer sus productos en un evento de tres días que tradicionalmente reúne a más de 13 mil visitantes.
"Nosotros queremos que las empresas que vienen tengan éxito, el exportar no es un aviso de ocasión, es una cultura, y tenemos que hacer que nuestros exportadores sobresalgan, porque además del nombre de su empresa, representan el nombre de México"; mencionó Mario Juárez.
La exhibición de comida latina presentará también productos provenientes de otros países latinoamericanos, como Chile, Argentina, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Perú, entre otros.
En ediciones anteriores, según información del consulado de México en San Diego, esta feria ha convocado a más de 13 mil y 500 exhibidores, mismos que conforman la oferta más grande de alimentos étnicos y productos del mar en los Estados Unidos.
Por lo anterior, este año se espera superar las expectativas y hacer de este evento una tradición en esta nueva sede de San Diego. (Con información de Olga Ojeda/Finsat/RSC)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario