Con una inversión inicial de “recursos líquidos” de 40,000 millones de pesos, el Fondo Nacional de Infraestructura arrancó con la finalidad de detonar la ejecución del Programa Nacional de Infraestructura.
En una comida donde participó el gabinete de infraestructura, el secretario de Hacienda, AgustínCarstens; y estaba en primera fila el empresario Carlos Slim Helú, el presidente Felipe Calderón puso en marcha el fondo y recalcó que van a promover la coordinación de los sectores público, privado y social en el diseño, construcción y financiamiento de obras.
“Se trata pues, de un instrumento financiero a través del cual vamos a canalizar recursos por 270,000 millones de pesos adicionales a los presupuestos en proyectos de infraestructura durante los próximos cinco años”.
También, explicó, funcionará como un centro de evaluación de proyectos, que contribuirá a establecer prioridades de inversión en cuatro áreas: carreteras, agua, ferrocarriles y proyectos relacionados con el medio ambiente.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, aseguró que no desdeñan las tendencias económicas del entorno ante una posible desaceleración en el mercado estadounidense y no se han quedado cruzados de brazos, porque no quieren ser arrastrados.
Durante la presentación del Fondo Nacional de Infraestructura, manifestó que una decidida inversión pública en infraestructura suele ser la señal de arranque que esperan los inversionistas privados para emprender sus propias inversiones en la materia. Mientras que el empresario Carlos Slim respaldó el proyecto de infraestructura del presidente Felipe Calderón, pues manifestó que aunque aún no se manifieste del todo la desaceleración, estos programas de gobierno ayudar a generar inversión y empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario