martes, 5 de febrero de 2008

Movilizaciones contra TLCAN continuarán: CNC

La Confederación Nacional Campesina (CNC) indicó que tiene disposición a mantenerse abierta al diálogo con el gobierno federal, siempre que haya una agenda clara, un calendario para entregar resultados y se respondan sus demandas. En un comunicado, la CNC destacó que con el gobierno federal “vamos a sentarnos a discutir, porque queremos llegar a un nuevo Acuerdo Nacional para el Campo, donde se comprometa a que la Constitución está por encima de todo”. En este caso, señaló, solicitó al gobierno federal que para la negociación a que se ha convocado para el 6 de febrero “lleven respuestas a la vieja agenda”.

En ese sentido, el presidente de la CNC, Cruz López Aguilar, se reunió con líderes de esa organización para proponerles ampliar la mesa del diálogo para que participen todos los bloques campesinos como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). López Aguilar adelantó que serán intransigentes e insistirán, porque “nos asiste la razón en rechazar las reglas de operación” de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Refirió que los 204 mil millones de pesos del Programa Especial Concurrente (PEC) de nada sirven si las reglas de operación, los requerimientos burocráticos y las aportaciones exigidas por adelantado dejan afuera a la mayoría de los productores mexicanos.

El dirigente de la CNC mencionó que su disposición al diálogo “es para obtener resultados”, pero aclaró que las movilizaciones seguirán en contra del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Con información de Notimex.

No hay comentarios: