Un buen propósito de año nuevo, si es que no lo incluiste en los deseos de tus doce uvas, es planear tu retiro con algo más que tus ahorros netos, es decir, con rendimientos. Para ello existen las llamadas Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) es decir, sociedades anónimas que invierten una canasta de valores o instrumentos financieros diversos. Pues bien, para arrancar bien el 2008 con una buena elección, debes recordar que desde septiembre del año pasado la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) anunció la creación de tres nuevas Siefores, con lo que ahora suman cinco. Por otra parte, el presente mes se anunció la fusión de Santander Básica2 con Siefore ING, con lo que se demuestra que el panorama de estas sociedades de inversión en México sigue en constante cambio.
Fusión ING-Santander
Las sociedades de inversión Siefore ING, S.A. de C.V. y Ahorro Santander Básica 2, S.A. de C.V., anunciaron su fusión a partir de este mes. De acuerdo con información de Siefore ING enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) , en la operación se acordó la subsistencia de esa entidad y la extinción de Ahorro Santander Básica 2 como sociedad fusionada. ING da a conocer que por acuerdo de las respectivas asambleas generales extraordinarias de accionistas de ambas sociedades de fondos para el retiro, la fusión ha surtido efectos legales a partir del pasado 1 de enero de 2008. La operación entre las entidades fue aprobada por la Consar desde el pasado 28 de septiembre de 2007, agrega la institución.
Las cinco alternativas
Como complemento de las reformas aprobadas por el Congreso en abril de 2007 y que entrarán en vigor el 15 de marzo de 2008, la Consar modificó el régimen de inversión para autorizar la creación de tres nuevas Siefores. Cabe recordar que tradicionalmente existían dos Siefores: la Básica Uno para trabajadores de 56 años en adelante y la Básica Dos, para personas menores de 56 años. Pues bien, las Siefores adicionales van dirigidas a perfiles más lejanos al retiro: la Básica Tres, para personas entre 34 y 47 años; Básica Cuatro, entre 27 y 36, así como Básica Cinco, para personas de 26 años y menores. A la fecha, la mayoría de las Afores han solicitado autorización para contar con dichas Sociedades de Inversión. Lo anterior -explica Consar- es muestra de que los participantes en el sistema se han comenzado a preparar para el inicio de una nueva fase de competencia con base en el otorgamiento de mayores rendimientos, de acuerdo al mandato de las recientes reformas a la Ley del SAR y a los incentivos establecidos por el nuevo régimen de inversión.
“En esta nueva fase, la competencia en el sistema beneficiará en mayor medida al trabajador, quien al obtener mayores rendimientos en su cuenta individual para el retiro, tendrá la posibilidad de recibir una mejor pensión”, afirma. “Las tres nuevas Siefores se abrirán para invertir los ahorros en instrumentos que le darán al trabajador una relación apropiada entre edad, seguridad y rendimiento, dependiendo de los años que le falten para su retiro”.
La Consar explica que evaluó cuidadosamente la Siefore más conveniente de acuerdo a la edad del trabajador, por lo que a partir del 28 de marzo de 2008, los ahorros serán depositados en la Siefore que le corresponda. Aclara también que los trabajadores tendrán la opción de trasladarse a una Siefore de un grupo para gente de mayor edad.
Las recomendaciones
Una de las preocupaciones más comunes de cualquier trabajador es estimar cuánto dinero recibirá al finalizar su vida laboral. Para ello, tres factores son determinantes: las comisiones que cobran las Afores, las aportaciones y los rendimientos o ganancias obtenidas. Según la Consar el que mayor impacto puede representar para recibir una mejor pensión es el rendimiento, de ahí la importancia de las sociedades de inversión. Es importante estar pendiente sobre cuál es la Afore que más te conviene, que compares y analices quién te cobra menos y te da los mejores rendimientos, utilizando para ello, el simulador de la Comisión. También puedes consultar los rendimientos en su página electrónica, en el área de “estadísticas” para obtener mayor información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario