La Secretaría de Economía (SE) publicó dos acuerdos mediante los cuales se dan a conocer los cupos para importar y exportar bienes textiles y del vestido a Honduras, así como a Estados Unidos y Canadá. El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación relativo al comercio de tales mercancías con los países integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entrará en vigor este 24 de julio. Establece que los cupos de exportación a Canadá y Estados Unidos de prendas de vestir de algodón o de fibras artificiales y sintéticas, prendas de vestir de lana, y telas y bienes textiles confeccionados que no sean las anteriores será en total de 13 millones 250 mil y 70 millones 500 mil metros cuadrados equivalentes. En tanto, los cupos para importar de Canadá y Estados Unidos las mismas mercancías ascenderán a 13 millones 250 mil y 15 millones 250 mil metros cuadrados equvalentes.Para exportar e importar de esas naciones hilos de algodón o de fibras artificiales y sintéticas los cupos serán de un millón de kilogramos, en cada caso.En el caso de Honduras, el acuerdo establece que los cupos de importación anuales de bienes textiles procedentes de Honduras será en total de cuatro millones 254 mil metros cuadrados; en tanto que el cupo de exportación anual a esa nación será de dos millones 854 mil metros cuadrados.El acuerdo relativo al comercio de bienes textiles y del vestido con Honduras, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México y esa nación y del cual también forman parte Guatemala y El Salvador, entrará en vigor este 24 de abril y concluirá su vigencia el 31 de diciembre de 2009.
(Con información de Notimex/MCH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario