Bruselas, 10 de julio.- La Unión Europea (UE) confirmó hoy el ingreso de Chipre y Malta en la zona euro y fijó la conversión de sus monedas actuales respecto a la divisa única, que empezará a circular en esos Estados miembros a partir del 1 de enero de 2008.
El consejo de ministro de Economía y Finanzas de los 27 Estados miembros de la UE (Ecofin) decidió este martes, en su reunión en Bruselas, "permitir a Chipre y Malta adoptar el euro como su divisa", informó en un comunicado el Consejo de la UE.
Aunque su ingreso era ya casi un hecho, luego del visto bueno de la Comisión Europea (CE) y del Parlamento Europeo (PE), y sobre todo de los jefes de Estado y de gobierno de la UE, el Ecofin debía aceptarlo oficialmente y fijar la paridad de las monedas.
En el caso de Chipre, el tipo de cambio se situó en 0.585274 libras chipriotas por un euro, y en el caso de Malta en 0.4293 liras maltesas por un euro. La UE instó a Chipre y Malta a continuar con las reformas políticas que aseguren mayores beneficios de su adhesión al euro, en particular "en lo que respecta al rigor presupuestario, las reformas estructurales y la competitividad de sus economías".
Según afirmó la CE al recomendar su ingreso en mayo pasado, Malta y Chipre alcanzaron "un elevado grado de convergencia económica duradera con los Estados miembros de la zona euro" y cumplen con las "condiciones necesarias" para la adopción de la moneda única.
Los Estados Miembros que forman parte de la zona euro de los 27 que integran la UE son 13: Bélgica, Alemania, Grecia, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal, Finlandia y Eslovenia.
Los requisitos para que un Estado miembro de la UE entre en la zona euro son un "elevado grado de convergencia económica duradera", en relación a hacienda pública, estabilidad de precios, estabilidad del tipo de cambio y convergencia de tipos de interés a largo plazo. (Con información de Notimex/APB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario