viernes, 27 de julio de 2007

Prohíbe China importar carne de ave de Europa y EU

Las autoridades chinas prohibieron hoy las importaciones de carne de ave de Alemania, la República Checa y del estado de Virginia (EU), afectadas por la gripe aviar, así como la carne de cerdo de Georgia, que sufre peste porcina africana. La Administración General de Supervisión de Calidad Inspección y Cuarentena (AQSIQ) y el Ministerio de Agricultura señalaron que "tanto la importación directa como la indirecta" de estos productos "está prohibida debido a brotes locales de enfermedades animales", informó la agencia oficial Xinhua. El anuncio se produce después de que en los últimos meses exportaciones de fármacos y alimentos chinos causaran la intoxicación e incluso la muerte de cien personas en Panamá y de varias mascotas en EU, lo que ha producido prohibiciones de importación de productos chinos en varios países. Desde entonces, tanto EU como varios países latinoamericanos han prohibido la importación de ciertos alimentos chinos en los que han hallado bacterias y productos tóxicos, a lo que China respondió el 15 de julio prohibiendo las importaciones de alimentos de nueve empresas estadounidenses. La medida de hoy refuerza la idea de una guerra comercial entre China, uno de los mayores exportadores del planeta, y los países occidentales, afectados por la entrada masiva de los productos baratos chinos. Según las autoridades, la medida está destinada a "prevenir que la epidemia se introduzca en China y garantizar la seguridad del sector ganadero".
El anuncio señala que "todos los productos animales que hayan sido embarcados" después de que se registraran las epidemias mencionadas en esos países "serán devueltos o destruidos".Prohíbe que los productos mencionados lleguen a las fronteras chinas por avión, barco o tren y, de suceder, serán bloqueados."Si estos productos llegan a China de forma ilegal, serán destruidos", indica el comunicado.En las fronteras chinas se reforzarán los controles de supervisión y cuarentena, concluye.La medida se produce después de que la UE reforzara los controles de entrada de productos chinos a la luz de las intoxicaciones registradas en América.Ayer, martes, la comisaria de Consumo de la Unión Europea, Meglena Kuneva, criticó desde Pekín a las autoridades chinas por no aportar suficiente información sobre los casos de exportación de productos en mal estado o nocivos para los consumidoresKuneva lleva a cabo una visita oficial a China a raíz del aumento de quejas de consumidores de la UE por la presunta mala calidad de productos chinos, y aseguró que las autoridades chinas le han mostrado que "toman el asunto en serio y pueden lograr progresos".China ha sido desde el 2003 el epicentro de la gripe aviar en Asia, y de enfermedades porcinas bacterianas que el año pasado causaron la muerte de varias personas en el suroeste del país, por lo que varias naciones occidentales prohibieron la entrada de sus productos.
(Con información de EFE/APB)

No hay comentarios: