miércoles, 11 de julio de 2007

IVA e ISR, suplirán el 10% ingresos petroleros


El subsecretario de ingresos de la SHCP, Fernando Sánchez Ugarte, puntualizó que los ingresos tributarios que se recaudarán en los próximos 20 de un 10 por ciento del PIB nacional corresponderán a los impuestos directos como el ISR y los indirectos como el IVA, ya que los impuestos al comercio exterior han dejado de ser relevantes para la Federación.

Por lo pronto, en los impuestos especiales del 20 por ciento en la industria de juegos y orteos dijo que no han especificado una suma recaudatoria "porque es una industria nueva y no sabemos lo que se podría recaudar por este gravamen. En el caso de los aerosoles apenas estamos realizando los cálculos."

Sobre el impuesto a la informalidad el 2 por ciento sobre los depósitos bancarios en efectivo que superen los 20 mil pesos, el SAT espera recaudar 7,000 millones de pesos.

Los impuestos al comercio exterior en el inicio de la década de los 80 sumaban 182, 619 millones de pesos y para 2005 representaron 27, 732 millones de pesos. En los estudios de las finanzas públicas se revela que los ingresos por impuestos a la importación son los mismos que se tienen por exportación, es decir, el país por esta actividad sale tablas.

La SHCP en 1980 recaudó por concepto de ISR 243,936 millones de pesos y para 2005 la cifra llegó a 397, 595 millones de pesos. En cuanto a IVA e ISR en la mismas fechas representó 109,419 millones de pesos y para 2005 ingresó 335, 746 millones por este gravamen.

Sobre los impuestos especiales la participación es menor al aportar en 1980 65.3 millones de pesos y para 2005 la cifra crece a 56,158 millones de pesos.

Los funcionarios de la dependencia que encabeza Carstens señalan que estos impuestos son los pilares de los ingresos tributarios de nuestro país, y que en el futuro cercano las administraciones tendrán que echar mano de ellos para poder satisfacer las demandas sociales y económicas que enfrentarán esos gobiernos.

Varios especialistas se encuentran furiosos por la recaudacionitis del gobierno federal que no habla en lograr una eficacia del gasto público antes de incrementar los dineros que quiere recibir.

No hay comentarios: