El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Javier Solís Sánchez, afirmó que este sector está por abrirse más a las nuevas tecnologías a combustibles alternos a los derivados del petróleo.En el marco de la reforma energética presentada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, el empresario consideró que "el gobierno debería de incentivar el uso de esas tecnología a base de biocomustibles".
Eduardo Solís señaló que "la industria automotriz mexicana sí ha avanzado en buscar otras fuentes de combustible, tenemos una planta que se inauguró en la ciudad de Saltillo de la General Motors para la fabricación de un vehículo híbrido".Actualmente "tenemos vehículos de Honda que ya circulan y son también híbridos; además ya hay conversiones para gas LP para otras unidades", aseguró. Sobre la rentabilidad de estas tecnologías estimó que dependerá de la decisión del consumidor, lo mismo que de su preferencia por tener un vehículo eléctrico o híbrido.
Poco antes de manifestar sus opiniones, el presidente de la AMIA señaló: "para nosotros es importante que se sigan avanzando en la disponibilidad de combustibles ultra bajos en azufre".Solís Sánchez consideró todavía esta mañana un poco prematura hablar con mayor precisión sobre su significado de la reforma: "hoy no tenemos elementos para responder, pero entendemos" dado que apenas ayer fueron entregadas las propuestas.No obstante, añadió que para la industria que representa "es muy importante que haya una política que permita que estos combustibles, ultra bajos en azufre, estén disponibles en todo el país", ya que ello permitirá traer nuevas tecnologías y motores más limpios para el medio ambiente.A pregunta expresa respecto a si la industria ya comenzó pruebas para un uso masivo de otros combustibles diferentes al petróleo, asegró que así es, ya que la industria nacional siempre ha estado en busca de nuevas tecnologías para el país.
"No sólo por el tema de si un día se acaba el petróleo, es un tema también del tema del precio del combustible; otras energías puedan ser atractivas a medida que el combustible resulte más barato, pero en caso contrario entonces vuelve a ser rentable el tema de las gasolinas", dijo. (Con información de Notimex/MCH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario