El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Werner Wainfeld, destacó que aunque limitada, la información disponible sobre la economía mexicana a febrero y marzo de este año continúa siendo favorable.Durante el XXII Encuentro Nacional de Vivienda, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) señaló que en 2007, la economía mexicana tuvo un desempeño sólido, lo que constituye una buena base para 2008.
De acuerdo con la información disponible en lo que va de 2008, los indicadores que registran un los indicadores que registran un comportamiento favorable son el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), la producción automotriz, las ventas, el empleo formal, y las exportaciones no petroleras, entre otros.Abundó que en 2007 se aprobaron varias reformas importantes que contribuyen a incrementar el crecimiento potencial de la economía, entre ellas, al sistema de pensiones del ISSSTE, y al Sistema de Ahorro para el Retiro.Asimismo estuvieron la reforma Fiscal, la Electoral, al Sistema Financiero y al Sistema de Seguridad y Justicia.
Además de las reformas estructurales, dijo, en los últimos años se han fortalecido las bases que posicionan a la economía mexicana en una situación sólida para hacer frente a un entorno externo menos favorable y más volátil este año.Refirió que ahora hay una mayor competitividad y diversificación de las exportaciones, mayor fortaleza de la demanda interna y crecimiento del sector no comerciable, en particular el de vivienda, mayor disponibilidad de crédito, estabilidad financiera y la adopción de políticas fiscales contra-cíclicas.Indicó que las políticas públicas se constituirán en un soporte adicional al crecimiento, basado en tres pilares: El Presupuesto aprobado para 2008, el Fondo Nacional de Infraestructura, y el Programa de Apoyo a la Economía. Estos elementos, comentó Werner Wainfeld, han llevado a que la revisión en las expectativas del mercado sobre el crecimiento en México haya sido más moderada que en Estados Unidos. (Con información de Notimex/GCE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario