lunes, 17 de marzo de 2008

Anuncia Colombia mayor integración comercial con México

El gobierno de Colombia anunció hoy que mantendrá su estrategia de diversificar los mercados para sus exportaciones y buscará una mayor integración con México, tras la normalización de las relaciones con Ecuador y Venezuela.

El ministro de Industria y Comercio, Luis Guillermo Plata, valoró este lunes el restablecimiento de las relaciones con sus vecinos, considerados como socios comerciales estratégicos, y dijo que su país seguirá con la meta de ampliar mercados. En ese marco, anunció que se intensificará la integración comercial con Perú y México y se buscará la forma de agilizar el paso por el Congreso local de los Tratados de Libre Comercio bilaterales con Chile y Centroamérica.

Sobre lo que se espera con Ecuador y Venezuela, Plata señaló que Colombia confía en que la actividad comercial con sus socios andinos siga por la vía del crecimiento. Informó que como parte de la agenda está dispuesto a viajar a Caracas, donde espera reunirse con las autoridades de Venezuela para solicitarles una ampliación de la cuota de exportación de algunos productos, como los vehículos.

Colombia exportó el año pasado a Venezuela, su segundo socio comercial después de Estados Unidos, unos cuatro mil 500 millones de dólares, mientras que el país vecino compró bienes colombianos por unos mil 200 millones de dólares. En relación con Ecuador, las exportaciones nacionales llegaron a los mil 160 millones de dólares en 2007, mientras las importaciones a 670 millones de dólares, según al Cámara de Comercio binacional.

El conflicto estalló el pasado 1 de marzo, cuando militares colombianos incursionaron en territorio ecuatoriano para atacar un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), operativo en el que murió el jefe rebelde Raúl Reyes. La acción militar generó el repudio del gobierno de Ecuador, que tras acusar a Colombia de violar su soberanía rompió relaciones diplomáticas con Bogotá y militarizó su frontera, actitud que también asumió Venezuela en solidaridad con Quito.

La decisión de Chávez de cerrar los dos mil 200 kilómetros de frontera con Colombia y ordenar el desplazamiento de tropas a la zona limítrofe afectó el intercambio comercial binacional. La incursión militar desató una fuerte crisis en la región y la movilización de tropas hasta que el pasado viernes fue superado el incidente en el marco de la XX Cumbre del Grupo de Río en República Dominicana. (Con información de Notimex/RSC)

No hay comentarios: