lunes, 10 de marzo de 2008

Liquidación en Bancomext costará 500 mdp

La decisión del Ejecutivo de conformar un nuevo equipo para el área de promoción de las exportaciones en ProMéxico, liquidando al personal del Bancomext, costará al erario más de 500 millones de pesos. Ello, porque se cancelarán la plazas de aproximadamente 220 trabajadores del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), lo que implica dar liquidaciones de dos a cuatro millones de pesos por persona, además de las jubilaciones y el cierre de oficinas, entre otras cuestiones, explicaron fuentes del sector.

Para los despidos, el banco contará con una partida especial, por lo que no se tocarán los cuatro mil 200 millones de dólares de presupuesto con que cuenta para 2008. Según las fuentes, en su mayoría se trata de trabajadores con antigüedades de 15, 17 y 18 años, que podrán reclamar la liquidación, en tanto que el personal que podrá pedir la jubilación deberá comprobar tener como mínimo 40 años y 20 años laborando en la institución.

La situación en que serán liquidados los trabajadores la confirmó el secretario general del Sindicato Único y Democrático de Trabajadores de Bancomext, Alfredo Castro Escudero, quien dijo que se les ofreció una liquidación por encima de la ley, por tratarse de puestos que se van a cancelar, porque “en términos prácticos se pierden entre 220 y 230 plazas”. Indicó que alrededor de 60 personas cumplen con los requisitos de jubilación, otras 48 trabajan en las consejerías del exterior, y como se cerrarán, difícilmente se mudarán a México, y las demás esperarán la liquidación.

De las 112 restantes, 20 no están interesadas en incorporarse a ProMéxico, y 92 sí podrían tener interés. Tal situación se generó porque el gobierno federal dio marcha atrás a la idea original de transferir al personal del área de Desarrollo Exportador del Bancomext a ProMéxico, lo cual implica que ahora se deberá liquidar a todo el personal, porque el nuevo organismo encargado de promover el comercio exterior y las inversiones integrará un nuevo equipo con 50 personas. El mayor problema de todo esto, explicó José Luis de la Cruz, investigador del Tecnológico de Monterrey, es que se perderá la experiencia del personal que ya se dedicaba a eso, y por otra parte, estos cambios están costando millones de pesos al país.

"Pareciera poco razonable que de manera indiscriminada se recorte a todo el personal, porque una medida de administración básica implicaría hacer un análisis de las personas y funciones que desempeñan para no perder la experiencia, vínculos y relaciones ya generadas por parte del personal que labora en el Bancomext."

Se perderá todo el conocimiento teórico y práctico sobre los procedimientos y cuestiones legales, esquemas de financiamiento que se ofrecen a las empresas exportadoras. Con esta señal también se deja de manifiesto que la estrategia anterior no fue acertada, pero también queda la incertidumbre hasta qué punto es correcta la política actual. El académico dijo que despedir al personal no sólo genera costo económico, sino que también se pierde capital humano experimentado en promover las exportaciones mexicanas. (Con información de El Financiero/APB)

No hay comentarios: