"Es un plan piloto. Actualmente no hay ningún aeropuerto estadounidense que cuente con aduana mexicana; esperamos que Laredo sea el primero", señaló José Luis Flores, director del aeropuerto.Agregó que no todos los aeropuertos mexicanos son internacionales y por lo tanto, no pueden recibir vuelos extranjeros.
Si se aprueba el plan de las autoridades laredenses, todas las ciudades que tienen esta dificultad podrán solucionarla apoyándose en el aeropuerto de Laredo.Refirió que en México hay aproximadamente 86 aeropuertos y de esta cantidad, sólo 40 tienen el nivel internacional. En esta región hay ciudades como Piedras Negras y Ciudad Victoria que se pueden beneficiar con el plan."La medida puede traer más desarrollo económico regional, más inversiones de industrias maquiladoras y más fuentes de trabajo, el aeropuerto de Laredo tiene la capacidad para dar este servicio", comentó.Para ello se cuenta con tres pistas de aterrizaje y una plataforma aérea muy amplia para recibir todo tipo de aeronaves.
Flores mencionó que actualmente el gobierno de Estados Unidos trabaja en un programa similar con Canadá y funciona muy bien. Sería como una extensión de la aduana mexicana en Nuevo Laredo, su personal se encargaría de todo el proceso de revisión para liberar los vuelos extranjeros, para que puedan llegar a ciudades mexicanas con aeropuertos no internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario