El vicepresidente de Tecnología y Proyectos de industrias Mabe, José Luis Berrondo Avalos informó que la firma prevé con la expansión de sus plantas en México generar mil empleos este año.
En el marco de la entrega del reconocimiento que Microchip Technology hizo a Mabe se informó que en breve se prevé la expansión de sus plantas en Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí, Distrito Federal, Querétaro y Celaya, de las ocho que tiene en México.
El directivo refirió que la empresa registró un crecimiento superior a 10 por ciento, luego que "en 2007 ascendimos dos dígitos respecto al año anterior y queremos crecer de esa manera entre 11 y 14 por ciento a nivel macro".
Sobre la inversión que destina a la investigación la compañía mexicana, fundada en 1946 por las familias Mabardi y Berrondo, a la investigación, precisó que dedica 1.0 por ciento de sus ventas al Centro de Tecnología en Querétaro. La investigación "es un ancla dentro de un país y cuando se tiene un grupo de personas con los niveles tecnológicos y culturales que se tienen, es difícil que la maquiladora salga del país", aseveró.
José Luis Berrondo comentó que en la planta de la firma en Querétaro se diseñan productos fabricados en Montreal, Brasil y Argentina, "la tecnología sale de aquí, con 400 personas, de las cuales 40 por ciento son ingenieros que tienen grado de Maestría y Doctorado. Mencionó que Mabe firmó el primer convenio a nivel nacional de alianzas estratégicas, llamada Redes de Innovación (AERIS), con 13 centros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y mil 200 investigadores. "Mabe tiene historial desde hace ocho años, tiene vinculación con universidades y centros de investigación, como la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Querétaro, a las cuales consideramos socios tecnológicos", subrayó. (Con información de Finsat/MCH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario