Pérdida de competitividad, menor crecimiento y una lluvia de amparos en el país provocará el paquete fiscal 2010 propuesto por el Ejecutivo, coincidieron en afirmar representantes de 24 asociaciones de empresas que acudieron a la Cámara de Diputados.
En reunión con la Comisión de Hacienda, Omar Zúñiga, representante del Consejo de Empresas Globales aseguró que la iniciativa de reforma para modificar el régimen de consolidación fiscal contiene errores técnicos que provocaría el efecto del pago doble de impuestos.
Por su parte, la Concamin estableció que en la reforma al Código Fiscal de la Federación se detectó un exceso de requisitos en comprobantes que no contribuye en nada para una menor carga tributaria.
Raúl Rodríguez de la Canacintra manifestó su preocupación por la percepción negativa del tema de la consolidación, mientras que la Canacar denunció las cargas fiscales ocultas que tienen que pagar por los altos costos en diesel y autopistas.
Para Sergio Aguilar de la Federación de Asociaciones de Contadores Públicos, la propuesta en materia de Código Fiscal, es excesiva y ofensiva, lo que hará que se “desequilibre la balanza”.
Juegos y sorteos
De igual manera empresarios del sector de la industria de juegos y sorteos, manifestaron su desacuerdo con la carga tributaria a la que son sujetos frente a las empresas ilegales. De fiscalizarlas, no se tendría necesidad de aumentar los impuestos, consideraron.
La Cámara Americana de Comercio mostró su preocupación sobre el futuro del IETU para efectos de su reconocimiento en Estados unidos y rechazó el impuesto del 2% para combatir a la pobreza si va acompañado del aumento al ISR.
La Antad consideró inapropiado que la nueva contribución nazca con exenciones a través de una canasta básica, en tanto que la AMIS advirtió del impacto de este nuevo impuesto sobre los seguros de vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario