Mientras que el gremio de agentes aduanales se mantiene al margen, diferentes organizaciones de comerciantes de vehículos usados respaldan completamente la disposición de los legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para interponer una controversia constitucional para derogar el actual decreto de importación de autos usados.
“Como comerciantes y ciudadanos brindamos nuestro apoyo a los diputados César Duarte y Emilio Gamboa Patrón, presidente y coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, para que interpongan dicha controversia, ya que es el momento oportuno para que todos levantemos la voz y manifestemos la inconformidad que existe en contra del Gobierno Federal”, dijo Daniel Cereceres Rosales, presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes y Automotores Fronterizos (Fecaf).
Aparte de esta acción legal que se contempla, el gremio de loteros juarenses está convocando a la sociedad civil para que se manifieste este martes al mediodía en la Plaza de la Megabandera de El Chamizal, para hacerle ver al Gobierno Federal la inconformidad que hay por las nuevas reglas de importación de vehículos usados, mismas que encarecen más de un 300 por ciento los costos de importación, indicó.
Recordó que este tipo de manifestaciones se llevará a cabo el mismo día y a la misma hora en todas las ciudades de la frontera norte del país.
“Definitivamente apoyamos y aplaudimos esta acción legal que tienen en puerta los diputados priístas encaminadas a derogar el decreto de importación de vehículo, por considerarlo atentatorio a los intereses de los fronterizos”, expresó el dirigente de la Fecaf.
Por su parte Hugo Arzate González, tesorero de la Unión Independiente de Comerciantes de Autos y Camiones Usados, A.C. (Uivac), comentó que todos los socios de este organismo apoyan al 100 por ciento el proyecto de controversia que han dado a conocer los diputados federales.
Agregó que en este mismo sentido se cuenta con los apoyos de la Asociación de Llanteros, Asociación de Productores y Trabajadores del Campo del estado de Chihuahua, así como la Unión de Yonkeros.
“Estos mismos organismos nos han expresado su decisión de participar el próximo martes en la manifestación contra el decreto de importación autos usados que se efectuará en la Plaza de la Megabandera”, afirmó.
La Asociación Local de Agentes Aduanales de Ciudad Juárez, es un organismo que existe para dar cumplimiento a las disposiciones legales, como por ejemplo las nuevas reglas de operación para la importación de automóviles, facilita que se lleven a cabo y coadyuva en tal sentido con la autoridad, pero se mantiene al margen cuando hay controversia entre esferas gubernamentales, informó Fernando ávila Ortega, director de esa asociación.
Explicó que el agente aduanal, no es una figura que puede actuar a su libre albedrío porque depende de una patente autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, nada más es coadyuvante del gobierno en aspectos técnicos y asesoramiento en comercio exterior.
“El Poder Legislativo o el Ejecutivo se auxilia de los agentes aduanales en cuestiones técnicas y para aplicar las reglas de operación en materia de importación y exportación, pero nada más”, señaló Víctor Hugo Salido, agente aduanal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario