El volumen de carga en los puertos mexicanos disminuirá este año a tasas de "doble dígito" como resultado de la situación económica internacional, afirmó hoy el ministro de Comunicaciones y Transportes de México, Luis Téllez.
"Se puede prever que en México tendremos una caída de dos dígitos", manifestó Téllez, aunque aseguró que la dependencia a su cargo no tiene una estimación precisa de la tasa exacta a la que se contraerá el sector este año.
Datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señalan que durante 2008 la carga total administrada por los puertos mexicanos disminuyó un 3,6% respecto a 2007, al caer de 163 millones a 157 millones de toneladas.
Según el ministro, la eventual pérdida de empleos que resulte de la desaceleración de la actividad portuaria en México este año, "se compensará en materia de empleo con la ampliación y las inversiones que se están haciendo en los puertos".
En este sentido, indicó que la SCT será "muy prudente y responsable" al momento de publicar las licitaciones que afecten al sector.
Durante 2009 el Gobierno estima que se invertirán unos 9.700 millones de pesos (unos 702,8 millones de dólares) en los diferentes puertos del país, entre recursos públicos y privados.
Una de las mayores apuestas portuarias del Ejecutivo mexicano este año es el proyecto Punta Colonet, en el estado de Baja California (noroeste), a 300 kilómetros al sur de la frontera con EE.UU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario