El Presidente Felipe Calderón anunció 25 acciones para enfrentar la crisis financiera que impacta a México, dentro del “Acuerdo nacional en favor de la economía familiar y el empleo”.
Dentro de estas medidas destacan inyecciones de recursos para mantener el empleo, el congelamiento de los precios de las gasolinas, la disminución en 10% en los precios del gas LP y nuevos apoyos para las pymes.
En Palacio Nacional, el presidente afirmó que salir adelante de la crisis dependerá en gran medida del carácter, la audacia y la solidaridad de quienes tienen la responsabilidad de dirigir los destinos del país.
"Nos corresponde ser solidarios y anteponer a México por encima de los intereses personales, de grupo o de partido", dijo al término de la firma del Acuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y del Empleo.
"Con la firma de este acuerdo demostramos la capacidad de unirnos para enfrentar la compleja situación económica internacional; de unirnos por encima de intereses particulares, de diferencias políticas e ideológicas; y de cerrar filas incluso en un contexto electoral intenso como el que viviremos este año", dijo.
Fotogalería: FCH en favor de la economía familiar
Calderón anunció que convocará a representantes de los sectores firmantes para dar seguimiento al acuerdo, e invitará a otros sectores a que asuman mayores y distintos compromisos.
Sostuvo que mientras se mantenga la unidad y prevalezca el diálogo, el acuerdo y la cooperación, "cualquier reto que enfrente la nación podrá ser superable".
Expresó su optimismo en que "nuestra generación esté a la altura de la historia, (y) que sea siempre el interés nacional y la solidaridad los que prevalezcan".
Calderón Hinojosa llamó a que "con la fuerza de lo mucho que nos une sigamos transformando al país en el México que queremos, fuerte, competitivo, seguro de sí mismo y capaz de generar empleo y vida digna a las generaciones que vienen".
Refirió que el acuerdo busca ante todo defender el empleo y el ingreso de las familias mexicanas, a la vez de evitar que se cierren fuentes de trabajo.
Expresó que "no depende de nosotros impedir que haya una crisis económica mundial, pero lo que sí está en nuestras manos es la determinación y capacidad de unirnos, de asumir responsabilidades concretas que aminoren los efectos de esta situación".
Cinco Ejes, 25 acciones
El Presidente resaltó “hoy daremos un paso” más y dio a conocer la nueva serie de medidas que el se emprenderán para defender la economía y el empleo de las familias mexicanas comprendidas en un plan dividido en cinco pilares: el apoyo al empleo, a la economía familiar, a la competitividad, a la infraestructura y acciones para tener un gasto público transparente, eficiente y más oportuno
El Acuerdo se compone de cinco pilares que incluyen 25 acciones e intentará ayudar a todos los sectores estas son las más importantes:
* I. APOYO AL EMPLEO Y LOS TRABAJADORES
1. Ampliación del programa de empleo temporal.
2. Creación de un programa de preservación de empleo.
3. Ampliación de la capacidad de retiro de ahorro por desempleo.
* II.- APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR
1. Se congelarán precios de las gasolinas en todo el país.
2. Se reducirá el precio de Gas LP en 10 por ciento.
* III.- APOYO DE LA COMPETITIVIDAD Y A LAS PYMEs
1. Se reducirá el precio de la electricidad.
2. Más empresas podrán optar por tarifas de cargos fijos por 12 meses.
3. El gobierno realizará 20% de sus compras a PYMEs
* IV.- INVERSIÓN PARA LA INFRAESTRUCTURA Y LA COMPETITIVIDAD Y PARA EMPLEO
1. Aceleración del Programa Nacional de Infraestructura.
2. Recursos adicionales para PEMEX
* V.- PROMOCIÓN DE GASTO PÚBLICO TRANSPARENTE
1. Aplicación de una nueva Ley de Contabilidad Gubernamental.
2. Ejercicio oportuno del gasto público.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario