Finalmente se concretaron los cambios de nombre de dos subsecretarías de la Secretaría de Economía, y quedó pendiente el de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa, ya que para hacerlo se requiere cambiar la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, aprobada en 2002.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron las reformas al Reglamento Interno de la dependencia, en las que se explica que, a partir de hoy, la Subsecretaría de Normatividad, Inversión Extranjera y Prácticas Comerciales Internacionales, a cargo de Felipe Duarte, se denominará de Normatividad y Competitividad, y la de Negociaciones Comerciales Internacionales, en manos de Beatriz Leycegui, se llamará de Comercio Exterior.
Al Secretariado Técnico de Planeación, Comunicación y Enlace, que encabezó Miguel Ángel Toscano durante gran parte del tiempo en el que Eduardo Sojo fue secretario de Economía, se le cambió de nombre por el de Competitividad.
Ese secretariado tenía las funciones de coordinar la comunicación social, a las delegaciones federales, la relación institucional de la secretaría con el Congreso y la planeación de las políticas de la secretaría.
Con el cambio, se queda con la tarea de organizar y coordinar a las representaciones federales, y se le asignan otras funciones, ya que estará bajo el mando de la ahora Subsecretaría de Normatividad y Competitividad.
A mediados de septiembre de 2008, casi un mes después de la llegada del secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, el funcionario anunció que habría una reestructuración, que incluía modificar nombres a tres de las subsecretarías y mover algunas direcciones.
La Subsecretaría de Industria y Comercio, a cargo de Lorenza Martínez, permanece bajo la estructura actual y con las mismas funciones, al igual que la que está en manos de Heriberto Félix, la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario