México, 27 de enero.- En México, las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) que en la actualidad utilizan un software contable y administrativo, actualizan sus soluciones en un promedio de cada dos años, exponiéndose a no cumplir en tiempo y de forma adecuada con algunas disposiciones fiscales de reciente creación.
El director general de Computación en Acción, René Torres Fragoso, destacó la importancia de contar con una disciplina de actualización permanente de software en la Mipyme en el sentido de asegurar el cálculo exacto de los impuestos y evitar posibles multas.
Lo anterior, porque "principalmente porque hoy en día hay requerimientos específicos y cambios constantes en las legislaciones fiscales que obligan a los empresarios a presentar de manera diferente el pago de sus impuestos", afirmó el directivo.
Durante el 2008, se añadieron nuevos impuestos como el IETU y el software de hace dos años no incluye las funcionalidades que ayudan a procesar y calcular de manera exacta la información requerida para su declaración y pago.
De que Torres Fragoso resaltó la importancia de procurar una actualización de soluciones.
"El aspecto fiscal es muy cambiante y por tal motivo es un importante que la actualización del software contable y administrativo sea un 'mandatorio' en la Mipyme, pues hoy se gestan cambios en materia fiscal que te obligan a que la presentación y el pago de impuestos sea diferente", opinó.
Para este año, mencionó el directivo, la Mipyme tendrá como objetivo ser más eficiente, productiva y menos costosa. (Con información de Finsat/Nicolás Lucas/MCH)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario