Bruselas, 27 de febrero.- La Unión Europea y la zona euro registraron en enero un aumento en la tasa de desempleo, mientras la inflación siguió cayendo, lo que tuvo como consecuencia una reducción en el consumo, informó hoy la oficina de estadística, Eurostat.
En enero el paro fue del 7.6 por ciento de la población activa en el grupo de los Veintisiete de la UE y al 8.2 por ciento de los países del euro, en ambos casos una décima más que en diciembre de 2008.
Un año atrás el nivel de desempleo era del 6.8 por ciento en la UE y del 7.3 por ciento en la zona euro. En ese período, 2,194 millones de personas perdieron el empleo en la UE.
Actualmente, los desempleados suman 18 mil 412 millones de personas sin empleo en el conjunto de la UE, de las cuales 13,036 millones están en la zona euro.
España sigue siendo el país más afectado, con un 14.8 por ciento de su población activa desempleada en enero, 5.8 puntos más que en el mismo mes del año anterior y cinco décimas más que en diciembre.
El aumento del desempleo tiene sus reflejos en la caída del consumo en toda la UE y la zona euro, que registró en enero la tasa de inflación interanual más baja desde 1999, del 1.1 por ciento, medio punto menos que en diciembre de 2008.
En los Veintisiete la inflación interanual fue del 1.7 por ciento, también medio punto menos que el mes anterior.
En enero del año pasado la tasa era del 3.2 por ciento en los países del euro y del 3.4 por ciento en el conjunto de la UE.
Eurostat atribuye la caída a la baja a los precios de los combustibles. (Con información de Notimex/APB)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario