viernes, 27 de febrero de 2009

Invertirá Pepsico 3 mil mdd durante cinco años en México

Celaya, 26 de febrero.- Grupo PepsiCo presentó el inicio de su plan de inversión para México por tres mil millones de dólares para los próximos cinco años, por medio de sus distintas unidades de negocio: Sabritas, Gamesa-Quaker, Pepsi y Gatorade.

La inversión se distribuirá en cuatro pilares: infraestructura, innovación, comunicación y comunidad.

Las primeras inversiones se aplicaron en la apertura de tres nuevas líneas de producción en Celaya y dos nuevos centros en Monterrey y la Ciudad de México.

Al presentar la estrategia de inversión ante el presidente Felipe Calderón, la presidenta mundial de PepsiCo, Indra K. Nooly, destacó que estas primeras inversiones permitirán generar dos mil 200 nuevos empleos este año.

Además, dijo, su socio estratégico Grupo Embotelladoras Unidas inaugurará en breve una planta embotelladora de Pepsi y Agua Santorini en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que dará empleo a 800 personas. En general la empresa emplea aquí a 40 mil personas.

PepsiCo informó que, en el pilar de innovación, uno de los proyectos es instalar el Centro Innovador de Horneado PepsiCo, cuyo objetivo es la investigación y desarrollo de nuevas opciones de productos horneados elaborados con tecnología de punta y que responden a las nuevas necesidades de los consumidores.

Asimismo, el Centro Avanzado de Horneado de Sabritas en la Ciudad de México está por iniciar producción.

En lo que respecta a la innovación, las nuevas inversiones impulsarán la investigación y desarrollo de nuevos productos, utilizando nuevas materias primas. Dentro del pilar de Comunicación, PepsiCo invertirá en estrategias para mantenerse cerca de sus consumidores. Sabritas emplea 230 mil toneladas de papa al año, lo que representa 22 por ciento de la producción en México. Gamesa-Quaker compra el 30 por ciento del trigo suave cosechado en el país.

Mayor capacidad

PepsiCo puso en marcha tres líneas de producción en su planta Gamesa-Quaker de Celaya, Guanajuato, con una inversión de cien millones de dólares, lo que la convierte en la más grande productora de galletas en el mundo. Aumentó su capacidad de producción 40 por ciento.

"Esta planta de galletas es la más grande del mundo", destacó el presidente de Gamesa-Quaker, José Luis Prado. El ejecutivo indicó que al abrir tres nuevas líneas de producción y construir un almacén automatizado de última tecnología, la planta Gamesa-Quaker alcanza las 135 mil toneladas de galletas al año. También exporta a Estados Unidos.

El proyecto de Celaya incluyó la construcción de una planta de generación eléctrica con estándares ambientales.

En México, Pepsi dio a conocer su nueva imagen al público —también su nueva bebida funcional Kick—, para buscar reflejar ante los consumidores una imagen positiva frente a la actual crisis económica. El nuevo logotipo simula una sonrisa.

En la ciudad de México, Pedro Padierna, presidente de región de la compañía, declaró en entrevista que Pepsico mantiene un "optimismo realista" en el país, por lo cual aumentó sus inversiones y producción.

Agregó que la compañía ha lanzado al mercado productos en presentaciones pequeñas, de menor valor para el consumidor. La estrategia inició desde mediados de 2008 en dulces, galletas y frituras, y analiza lanzar paquetes de productos, como por ejemplo frituras y refresco.

Explicó que México mantiene su segunda posición de preferencia para el grupo, después de Estados Unidos.
Aunque reconoció que no se ha dado un aumento en los precios de sus productos, no descartó que si la crisis se agrava y el tipo de cambio sigue afectado, analizarán un incremento. (Con información de El Financiero/APB)

No hay comentarios: