EL AUMENTO del 300% fue tan sorpresivo que basta echar un vistazo a las operaciones de enero para ver hasta qué grado. Representante de agencias, aseguran, sufren una baja en las importaciones
El aumento del 300 por ciento de impuestos en la importación de vehículos usados, la inestabilidad del peso frente al dólar y la problemática financiera que enfrenta el país, son factores que han impactado negativamente la actividad de los agentes aduanales.
“Esta crisis está afectando la ciudad que se ha caracterizado por la captación de mucha inversión extranjera a través de la industria maquiladora.
A nosotros también’’, expresó Everardo Sustaita Moreno, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales que alberga 64 socios.
“En nuestra actividad en particular hemos visto una considerable merma de nuestras operaciones.
El volumen de importación que traíamos se ha contraído notablemente”, dijo el representante de los aduanales.
Explicó que desde los primeros meses de 2008 ya se empezaban a sentir los efectos de la recesión o la falta de liquidez, a esto se le añade que el peso en octubre se cotizaba en 10 pesos, para noviembre brincó de 13 y 14 pesos por dólar.
“Hemos estado haciendo esfuerzos para no despedir empleados, de ninguna manera es nuestra intención porque consideramos que agravaría aun más la situación de nuestro país que nos ha dado tanto”, subrayó el representante de la Iniciativa Privada.
Aseguró que la recesión mundial les ha afectado en un 30 por ciento de las operaciones.
“Tenemos que reconocer que el cambio en los aranceles en la importación de vehículos del 300 por ciento fue sorpresivo, además nos está afectando sobremanera”, añadió Sustaita Moreno.
Mientras se aclara el panorama, la Asociación de Agentes Aduanales considera la posibilidad de acceder a un programa federal de créditos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario