El Municipio presentó ayer los primeros 800 juicios de amparo en los juzgados de Distrito en contra de la Federación por el decreto de importación de autos usados. En total, se estima que se interpondrán 5 mil 136 recursos hasta este día, informó el alcalde José Reyes Ferriz.
En total, se estima que se interpondrán 5 mil 136 recursos hasta este día, informó el alcalde José Reyes Ferriz.
Los amparos fueron promovidos en contra del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens y del secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos.
Así como contra otros funcionarios, entre ellos el director del Diario Oficial de la Federación, el jefe del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el administrador de Recaudación de Hacienda, el administrador general de Aduanas, el administrador de la Aduana Fronteriza de Ciudad Juárez y el administrador general jurídico del SAT, por violaciones al Tratado de Libre Comercio.
Con estos procesos se espera que los costos de importación de los autos modelos 1999 y años anteriores bajen.
Reyes Ferriz detalló que hasta ayer jueves a las 7 de la mañana se recibió la documentación de 5 mil 136 ciudadanos que solicitaron ampararse en contra el decreto de importación publicado por la Federación el 5 de enero en el Diario Oficial, cuyas disposiciones elevaron los precios de regularización.
“Se promovió el juicio de amparo porque el Gobierno Federal violó la ley, violó el Tratado de Libre Comercio, y el juicio pretende que se cumplan las disposiciones del Tratado de Libre Comercio”, declaró en una rueda de prensa que se llevó a cabo en el módulo municipal en donde se integraron los expedientes.
Las hojas que implican las demandas de amparo suman cerca de 30 millones, puntualizó el secretario del Ayuntamiento, Guillermo Dowell Delgado.
Agregó que más de mil personas, entre empleados municipales y voluntarios trabajaron durante estos últimos seis días en la composición de las demandas.
“Vamos a seguir trabajando posiblemente toda la noche otra vez, en la integración de las demandas, ya se presentaron 450, me informaron que tenemos alrededor de 400 más listas para llevarlas a los juzgados de Distrito”, afirmó ayer.
Indico que el Municipio contratará a dos abogados que darán seguimiento a los procesos.
Dowell aseguró que de acuerdo con los tiempos jurídicos, este día vence el plazo para interponer los juicios de amparo por la publicación del decreto de importación.
“Pensamos que la gente iba a tener desconfianza en entregar los títulos, nosotros pensamos que un número de 500 iba ser un número relevante, incluso para presentarlos ante la Secretaría de Economía, y ante Hacienda en México, pero la respuesta nos sobrepasó”, declaró.
El alcalde anotó que previo a estos procesos, cuatro juzgados de Distrito en la ciudad admitieron siete amparos que ciudadanos realizaron por su cuenta.
Manifestó su confianza en que el Municipio logrará una victoria jurídica importante en materia de importación de vehículos, debido a que ya se han ganado estas demandas en otros lugares.
A los ciudadanos que no alcanzaron a presentar sus solicitudes, informó que lo podrán hacer en una segunda etapa.
“Es importante que la ciudadanía sepa que en el proceso participaron de manera conjunta los regidores de los tres partidos que están representados en el Cabildo, así como las organizaciones importadoras de automóviles como la UIVAC y los de la Curva Renacimiento”, expuso.
Reyes Ferriz aseguró que la Dirección de Tránsito no recogerá los autos que circulen sin placas, pero aclaró que el amparo no protegerá de las acciones del Gobierno Federal.
Sin embargo, expresó que la Secretaría de Hacienda y la Aduana no han decomisado vehículos desde hace unos seis años y consideró que no lo harán porque aún no concluyen las negociaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario