Tras meses de cifras rojas, la economía de ese país comienza a dejar atrás las turbulencias financieras. En tanto, el comercio en nuestro país se mantiene como fuente laboral, aún cuando una gran cantidad de sectores han debido disminuir la cantidad de empleados.
Comercio firme con el empleo
A pesar de que México presentó una severa contracción económica de 2,2% durante los primeros cinco meses de 2009, en junio evidenció signos de recuperación en sus mercados, alcanzando un crecimiento de 5,2% respecto de las cifras obtenidas en mayo.
Datos alentadores para la economía mexicana que fueron entregados por la Organización Mundial de Comercio (OMC). Y es que la entidad, a través del "Informe anual sobre el comercio mundial 2009", destacó el aumento de 3,9% de las exportaciones efectuadas en junio.
Asimismo, el estudio de la OMC recalcó que las importaciones de ese país crecieron entorno al 6,4% durante el sexto mes del año, alzas que aseguran la reactivación del comercio mexicano y que fueron respaldadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Frente a este escenario, la entidad gubernamental llamó a "mantener abierto el comercio en tiempos de crisis", a pesar de que, según la OMC, durante 2009 ese mercado presentará una contracción del 10% a nivel mundial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario