La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) informó hoy de que el registro internacional de patentes mantuvo una evolución positiva en 2008 a pesar de la crisis económica, con un crecimiento del 2.9 por ciento con respecto al año anterior.
Según la tendencia que se desprende del análisis del 85 por ciento de solicitudes recibidas el año pasado, "en 2008 el crecimiento estuvo alrededor del 2.9 por ciento, con lo que (el sistema de propiedad intelectual) se mantuvo en buen estado a pesar de que la crisis afectó de lleno a la economía en ese periodo", dijo hoy en rueda de prensa el experto de la OMPI, Carsten Fant.
En relación a los seis primeros meses de este año, el director general de la OMPI, Francis Gurry, dijo que "llama la atención que en algunos países se observe un mayor número de registros a nivel internacional que en el mercado nacional".
"Supongo que por la crisis las empresas están dando prioridad a sus patentes más importantes, que son las que registran a nivel internacional", explicó.
Como ejemplo citó los casos de Japón y Gran Bretaña, cuyos registros de patentes nacionales cayeron el 10 por ciento, mientras que en el plano internacional subieron un 11 y un 6 por ciento, respectivamente.
Asimismo, se ha observado recientemente una mayor colaboración entre países en materia de patentes: "En Sudamérica, Brasil y otros países están llegando a acuerdos para compartir productos de trabajo e infraestructuras".
En materia de derechos de autor, Gurry lamentó que "Hollywood esté "registrando un número récord" de películas retiradas de los puntos de venta y devueltas a los proveedores.
"Puede ser que la gente tenga menos dinero para gastar y esté más dispuesta a adquirir las películas de forma ilegal", señaló, para agregar enseguida que esta tendencia ya existía antes de la crisis, pero ahora parece haberse reforzado. (Con información de EFE/APB)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario